*
Lunes, 31 de Marzo de 2025

Puebla avanza en los primeros 100 días de gobierno de Armenta

Estas son las cifras que dio a conocer el gobernador de Puebla en su informe de los primeros días del sexenio 2024-2030
Jueves, 27 de Marzo de 2025 22:34
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- ​El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó el informe de sus primeros 100 días de gestión, donde destacó avances en seguridad, justicia y bienestar comunitario. ​

No somos monarcas, somos servidores: Armenta en sus 100 días de gobiernoArmenta estima derrama de 8 mil mdp en Puebla por eventos turísticos En materia de seguridad, resaltó las acciones emprendidas contra el robo de combustible y el fortalecimiento de la infraestructura para combatir la delincuencia organizada.

En el ámbito de justicia, subrayó la creación de 15 Casas "Carmen Serdán" para brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia. Su meta es establecer 27 centros en diversas regiones del estado. ​

Sobre el rubro de bienestar comunitario, dio a conocer la realización de mil asambleas para el programa de Obra Comunitaria, con una inversión de mil millones de pesos, y la asignación de 50 millones adicionales para el Plan Hídrico, enfocado en abordar problemas relacionados con el agua en la región. ​

Su administración hizo hincapié, trabaja bajo los principios del Humanismo Mexicano y la Bioética Social, centrados en seguridad, justicia y riqueza comunitaria. ​

 

 

 

Principales Cifras del Gobierno

Inversiones anunciadas para 2025

Sector agropecuario: 1,650 millones de pesos.

Infraestructura: 500 millones de pesos.

Inversión de 551 millones de pesos en maquinaria municipal.

Resultados en Seguridad

62 mesas de seguridad.

68,490 acciones operativas.

59,721 personas revisadas.

15,627 autos inspeccionados.

3,234 detenidos (600 por fuero federal).

380 autos y 220 vehículos de carga recuperados.

70 tomas clandestinas detectadas.

2 millones de litros de huachicol asegurados.

70 personas rescatadas.

2,216 servicios de auxilio inmediato prestados.

Convenios de seguridad con los estados vecinos de Veracruz, Oaxaca, Morelos, Tlaxcala e Hidalgo para la construcción de la paz.

Equipamiento: 50 patrullas y 3 torres móviles.

Iniciativas y formación:

8 propuestas legislativas en materia de seguridad.

Creación de la Universidad de las Ciencias Policiales.

Implementación de la Policía y Guardia Forestal.

Atención y justicia:

1,423 casos atendidos por jueces calificadores.

Atención a Mujeres y Salud

Puso en marcha 15 de 27 -es la meta- Casas Carmen Serdán.

6,000 servicios brindados a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Inició la construcción de la Casa de la Maternidad.

Creación del Centro de Salud Mental.

Impulso al turismo:

750 millones de pesos para consolidar a Puebla como destino turístico.

Apoyo económico y social:

Banca de la Mujer: 100 millones de pesos para financiar proyectos femeninos.

1,600 millones de pesos destinados a la inversión en el campo.

Liquidación de la deuda de 27.2 millones de pesos con la CONADE, permitiendo que Puebla sea sede de los Juegos Nacionales.

Obra Comunitaria

Instalación de paneles solares en escuelas.

Realización de 1,000 asambleas en municipios.

Ejecución de 11 faenas comunitarias dentro del programa Senderos de Paz.

 

La secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció los avances en Puebla y expresó el respaldo del gobierno federal a la administración estatal. ​

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Cecilia Espinoza

clh

Vistas: 698