El pulque es una bebida alcohólica espesa, blanquecina y espumosa, obtenida de la fermentación del aguamiel de la planta del maguey. Su consumo se registra desde la época prehispánica, se obtiene de las pencas del maguey cuando la planta está madura.
Más de 2 mil litros de pulque se degustaron en la feria de Santa TeloxtocTlaxcala tendrá su Primer Festival Gastronómico de Cocineras tradicionales Su preparación es un legado artesanal, por el sentido que tenía para las civilizaciones prehispánicas. Se dice que, para los Mexicas, el pulque era una bebida sagrada, pues se le atribuían ciertos poderes curativos, además de ser utilizado en rituales llevados a cabo por los sumos sacerdotes, o consumido por los guerreros y doncellas que se ofrecían en sacrificio a los dioses.
El pulque es asociado generalmente a Mayahuel, que es la diosa del agave.
En Tlaxcala se llevó a cabo la celebración del día nacional del Pulque, que arrancó con un Encuentro Estatal de Tlachiqueros, que son los encargados de extraer el aguamiel del maguey. Estos herederos del oficio compartieron con el público su experiencia.
También se abordó el tema de la preservación del maguey, al que algunos llaman “la planta de las maravillas”. Se destacó la importancia ecológica de esta planta que también es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, y juega un rol crucial en la alerta sobre los cambios climáticos.
El encuentro, que tuvo lugar en Escalinatas de los Héroes al interior de un bar y se complementó con la exposición fotográfica “Meyehual y Ometochtli”, obra del fotógrafo, promotor cultural y organizador del evento Enrique Taboada.
Para cerrar la conferencia, “Maguey desde la perspectiva del neomuralismo femenino”, impartida por la Mtra. Myrrra Yao con su reflexión innovadora sobre el maguey y el papel de las mujeres en su preservación.
Cabe destacar que los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar una variedad de pulques, tanto naturales como curados, así como probar alimentos derivados, como el huevo de maguey, una delicia tradicional que, al ser tan complicado de conseguir, se considera un manjar.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto archivo
LMR
Vistas: 215