El ibuprofeno, un medicamento conocido por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, es comúnmente utilizado para aliviar el dolor moderado y la inflamación. Sin embargo, un reciente alerta de un especialista en cardiología pone en duda su consumo antes de realizar actividad física, especialmente para quienes practican deportes intensos.
Guardianes de la historia: Los archivistas que resguardan la memoria de PueblaHospital San Alejandro generará casi 2 mil empleos directosEl doctor Aurelio Rojas, cardiólogo del Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga y conocido divulgador en redes sociales, publicó un video en TikTok en el que advierte sobre los riesgos de tomar ibuprofeno antes de hacer ejercicio. Según Rojas, el fármaco puede causar insuficiencia renal e incrementar el riesgo de sufrir infartos o ictus en algunas personas.
El principal problema, según el especialista, es que el ibuprofeno reduce el flujo sanguíneo hacia los riñones, lo que puede generar complicaciones serias, sobre todo en situaciones de deshidratación. Este riesgo es aún mayor durante actividades deportivas que requieren esfuerzo físico prolongado y de alta intensidad, como correr una maratón.
“Esto es muy frecuente cuando hacemos deporte, sobre todo en actividades de larga duración y alta intensidad”, señaló Rojas, explicando que la deshidratación combinada con el uso de este medicamento aumenta considerablemente el riesgo de daño renal.
Además, el ibuprofeno puede interferir con la agregación plaquetaria, lo que favorece la formación de trombos. Estos coágulos pueden ocasionar graves problemas, como un infarto en el corazón o un ictus en el cerebro. "Les recuerdo que un trombo en el corazón produce un infarto y en el cerebro un ictus", advirtió el cardiólogo en su mensaje, haciendo un llamado a la precaución al consumir este medicamento sin la debida supervisión médica.
Aunque el ibuprofeno es efectivo para aliviar dolores leves a moderados y tratar afecciones como artritis o dolores musculares, su uso debe ser controlado, especialmente antes de la actividad física. Los expertos recomiendan que las personas que planean realizar ejercicios intensos se aseguren de tener una buena hidratación y, de ser necesario, consultar a un médico para obtener un diagnóstico adecuado antes de tomar este fármaco.
En situaciones de actividad física, como carreras largas o ejercicios de resistencia, es preferible evitar el uso de medicamentos como el ibuprofeno sin supervisión médica. Además, las personas con antecedentes de problemas cardíacos o renales deben tener especial cuidado al considerar su consumo.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto cortesía
xmh
Vistas: 177