Las olas de calor son episodios de temperaturas extremas que pueden tener consecuencias sobre la salud de la población: dermatitis, edemas, quemaduras, insolación, calambres, síncope por calor, entre otros. En algunos casos, las consecuencias más graves, como el agotamiento por calor o el golpe de calor puede llegar a ser mortal o dejar importantes secuelas.
Popocatépetl anda en calma; solo 23 exhalaciones en 24 horasDeforestación y cambio climático amenazan los bosques de nieblaEn este sentido la Secretaría de Salud informa que, durante la temporada de calor generalmente aumentan las enfermedades gastrointestinales debido al incremento de temperatura.
Estos padecimientos son causados principalmente por bacterias, virus o parásitos que incluye salmonella, E. coli y las amibas. Dichos microorganismos entran al cuerpo por medio de alimentos o agua contaminada, proliferando a temperaturas por arriba de los 30 grados.
Algunos síntomas que manifiestan la presencia de estos microorganismos en el cuerpo son: fiebre, dolor estomacal o abdominal, náuseas, diarrea, estreñimiento y fatiga, los cuales deben ser atendidos inmediatamente para evitar complicaciones, como la deshidratación.
Las enfermedades más comunes son la gastroenteritis aguda y las intoxicaciones, sin embargo, existen otras que se relacionan con estas.
Algunas medidas de prevención son:
-Tener higiene en la preparación de los alimentos
- Evitar comer en lugares ambulantes o con condiciones insalubres
-Lavarse muy bien las manos, antes de comer y después de ir al
-Tomar agua hervida, clorada o bien, embotellada
- Lavar y desinfectar frutas y verduras
-Freír o cocer muy bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos
-Refrigerar los alimentos para evitar su descomposición
- Tomar al menos dos litros de agua diariamente
-Tapar adecuadamente los botes de basura
La mejor manera de prevenir infecciones y enfermedades es la práctica de hábitos de higiene adecuados, tanto en su persona como en los alimentos; y en caso de presentar síntomas antes mencionados acudir de inmediato al médico y evitar la auto-medicación.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Vistas: 356