Las estafas financieras por medio de Internet están al alza, los delincuentes van diseñando nuevas estrategias para engañar a las personas y acceder a sus cuentas bancarias o hacer que realicen transacciones de dinero que terminan en fraude.
México podría enfrentar una recesión técnica en 2025, advierte SHCPRemesas a la baja porque los mexicanos temen ser deportados Durante los periodos vacacionales, cientos de usuarios de tarjetas bancarias se enfrentan a distintos problemas como estafas y robo de sus datos bancarios.
En México, se han registrado millones de reclamaciones por fraudes a tarjetas bancarias. En 2023, la Condusef recibió 6,193 reclamaciones por consumos no reconocidos en internet.
En este sentido la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, brinda algunas recomendaciones para que usuarios de tarjetas de crédito y débito eviten ser víctimas de fraude y protejan su economía.
1.- Retirar sólo la cantidad necesaria para evitar gastos mayores.
2.- Evita usar tu tarjeta en lugares de dudosa reputación.
3.- Estar al pendiente de que no haya elementos extraños instalados en la ranura lectora de tarjetas.
4.- No asistir a cajeros poco concurridos
5.- Digitar el NIP con seguridad y sin errores
Si se hará uso de las tarjetas en algún establecimiento hay que estar al pendiente de la transacción para evitar que evitar que pasen más de dos veces la tarjeta por la terminal electrónica a menos que la primera haya sido rechazada.
Cualquier anomalía debe ser reportada al banco de inmediato, así como robo o pérdida del plástico para que nadie pueda realizar frade con los datos de la misma.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto archivo
LMR
Vistas: 495