*
Viernes, 21 de Junio de 2024

Puebla quinto estado con más defunciones por Covid19

La federación reporta casi 5 mil 500 defunciones pero la cifra real estaría por encima de las mil 700 según el estado
Lunes, 21 de Diciembre de 2020 20:53
|
Fernando Castillo

Puebla, Pue.- Puebla descendió una posición en el ranking de los estados con más defunciones causadas por Covid19, pasando del cuarto lugar –que mantuvo durante meses- al quinto, con un acumulado de 5 mil 466 personas fallecidas a causa del virus.

Llama Barbosa a alcaldes trabajar coordinados en contra del repunte de CovidPor aumento de contagios, prohíbe Barbosa venta de bebidas alcohólicas en PueblaEsto según los registros del gobierno federal, que en su reporte vespertino ubica a la Ciudad de México (20, 196), el Estado de México (13, 364), Veracruz (6, 069), Jalisco (5, 521), Puebla (5, 466), Nuevo León (4, 956), Baja California (4, 943), Guanajuato (4, 794), Chihuahua (4, 241) y Sinaloa (4, 136) como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (62.1%) de todas las del país.

Sin embargo, las cifras de la federación siguen desfasadas, pues el gobierno de Miguel Barbosa Huerta contabiliza en realidad 5 mil 702 defunciones, es decir, 236 más al corte de este lunes por la mañana.

En contagios acumulados, Puebla se mantiene como el octavo lugar nacional, con un total de 44 mil 310 casos. De nuevo, la cifra está por debajo de los registros estatales, que reflejan un total de 46 mil 141 casos confirmados.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Jalisco, Coahuila, Puebla, Veracruz y Tabasco, que en conjunto conforman cerca de dos tercios (64%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

En lo que corresponde a casos activos, la federación solo reconoce mil 64 de los mil 252 que tiene registrados hasta el momento la administración barbosista en 71 municipios.

Puebla capital en “alerta máxima” de regresar a semáforo rojo

Puebla capital y la zona conurbada se encuentran en “alerta máxima”, de regresar a “semáforo rojo”, ante el repunte de casi 500 nuevos contagios de Covid-19 y 36 muertes registradas durante el fin de semana, por ello, el gobierno del Estado anunció nuevas medidas restrictivas como la prohibición de bebidas alcohólicas y la reducción del aforo del 20 por ciento para comercios.

Lo anterior lo informó el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital Jesús Ramírez Díaz, quien señaló que de las seis regiones en las que fue dividido el estado, la correspondiente a la capital y zona conurbada está en color naranja con tendencia al alza y en alerta máxima.

En conferencia de prensa matutina de este lunes que presidió el gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que las cinco regiones restantes permanecen en amarillo, sin embargo, destacó el caso de la zona de Zacatlán que reporta un incremento en los contagios, con tendencia a la alza.

“En la región 3 de Puebla capital estamos al límite de pasar a semáforo rojo, es decir con un riesgo máximo, situación que venimos advirtiendo desde el 23 de octubre, fecha en la que nuestro gobernador –Miguel Barbosa- emitió la primer alerta, posteriormente el 23 de noviembre se hizo pública la alerta para fortalecer el Pacto Comunitario”, sostuvo.

El funcionario estatal especificó que en el caso de la Región 3, que incluye a la capital y los municipios de la zona conurbada, están concentrados el 70 por ciento de los casos de la pandemia reportados en la entidad con una tendencia a la alza durante seis semanas consecutivas, por ello, exhortó a las familias poblanas a reforzar el Pacto Comunitario para salvaguardar la vida de las y los poblanos.

Señaló que el hecho de que entidades del centro del país como Ciudad de México y Estado de México hayan regresado a “semáforo rojo” enciende las alarmas en Puebla por su colindancia, por lo que exhortó a las familias poblanas a salvaguardar la vida.

Por su parte el gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que las nuevas medidas tienen como finalidad preservar la salud y economía de las y los poblanos, destacando que su administración existe sensibilidad para atender la contingencia sanitaria. 

Foto Enfoque

aj

Vistas: 3602