*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Vecinos piden rescatar zona arqueológica en Texmelucan

Con la finalidad de impulsar el turismo en la zona
Miércoles, 16 de Marzo de 2022 21:02
|
Cecilia Espinoza Galindo

San Martín Texmelucan, Pue.- A pocos días del equinoccio de primavera, vecinos de San Cristóbal Tepatlaxco, junta auxiliar de Texmelucan, piden a las autoridades municipales y auxiliares,  el rescate de zona arqueológica, esto con la finalidad de impulsar el turismo.

En Texmelucan toman protesta en subalterno de San Buenaventura TecatlzingoSi buscas empleo el municipio de Huejotzingo ofertará vacantesLos habitantes de esta comunidad ubicada a las faldas del Cerro Totolquemec y donde se ubica la zona arqueológica, señalan que ha pasado más de una década desde que se anunció la posibilidad de poder generar un proyecto que permitiera impulsar esta zona, sin embargo a la fecha no se ha concretado.

En algún momento en la administración de Rafael Núñez Ramírez, se dijo que existían posibilidades de que se contará con un museo de sitio, y aunque se tenía o se tiene el terreno, hubo algunos problemas económicos que impidieron avanzar el proyecto, además de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia, no había dado el aval para este proyecto.

Esa situación genera que hoy la zona arqueológica si bien es visitada durante todo el año, no ha logrado tener el impulso que se requiere para que el municipio de Texmelucan, pueda generar turismo, señalan Francisco Meneses, habitante de esta comunidad.

Roberto López, apunto que incluso otros municipios como Tlalancaleca, han logrado concretar proyectos relacionados al turismo arqueológico, dónde se logró reubicar piezas arqueológicas en un nuevo museo, mientras que San Cristóbal Tepatlaxco, permanece en el olvido.

Por lo anterior,  los pobladores piden a las autoridades mostrar compromiso a fin de poder dar el auge que amerita este proyecto arqueológico para la preservación de la pirámide, así como objetos y documentos con valor histórico, y que demás forman parte de la historia del municipio.

 

Foto: Cecilia Espinoza Galindo

cdch

Vistas: 2372