*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Retiro promedio de Afores alcanza su máximo en 2023

Entre 2019 y 2023 el monto creció en 78 por ciento
Sábado, 6 de Enero de 2024 12:42
|
Municipios Puebla

El monto promedio retirado por los trabajadores de sus cuentas de Afores alcanzó en 2023 su mayor cifra, de acuerdo con un informe de la consultora TResearch.

¿Qué es y para qué sirve una Afore?Necesaria, radiografía de ahorros para el retiro de trabajadores: AlcaláEste sexenio federal inició en 2019 con una cantidad promedio de 8 mil 589 pesos y en 2020 se elevó a 10 mil 695 pesos.

Para 2021 llegó a 11 mil 059 pesos, en 2022 a 11 mil 595 y en 2023 alcanzó los 15 mil 295 pesos en promedio.

Entre 2019 y 2023 hay una diferencia de 6 mil 706 pesos, que equivalen a 78 por ciento más.

Sólo en noviembre del año pasado se realizaron 2 millones 631 mil 473 retiros, la segunda mayor cifra desde 2021.

Cabe señalar que durante agosto de 2023 se registró el mayor monto de retiros mensuales de las afores, al tocar los 2 millones 921 mil 518 operaciones.

Asimismo, durante noviembre 161 mil 812 trabajadores solicitaron retiros de sus afores por desempleo en todo el país.

Sin embargo esta no es la cifra más alta, ya que en los meses de noviembre de 2020 y 2021 se llegó a 167 mil 558 y 174 mil 067 casos, respectivamente.

 

 

Foto: especial

 

gse

Vistas: 670