*
Jueves, 20 de Junio de 2024

Se descalifican al cierre de las campañas; van por indecisos

Mientras Barbosa confía en el triunfo pese a guerra sucia, Cárdenas y Jiménez acusan una elección de estado
Domingo, 26 de Mayo de 2019 20:37
|
Claudia Lemuz

Puebla, Pue.- Los líderes nacionales de Morena, PAN y PRI llegaron este domingo a Puebla para arropar a sus candidatos a la gubernatura, quienes terminan la campaña en medio de descalificaciones; con la esperanza puesta en los indecisos y la exigencia de que las autoridades de gobierno se mantengan al margen de la jornada electoral del 2 de junio.

Traeremos a Puebla la 4ta. Transformación con AMLO: BarbosaHuele a elección de Estado: Jiménez MerinoEl PAN va por los indecisos, en cierre piden razonar el votoEl abanderado de la Coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM y PT), Miguel Barbosa Huerta optó por un cierre masivo en la Plaza de la Victoria, donde según cifras de los organizadores, logró reunir a unas 100 mil personas.

El candidato común del PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas Sánchez realizó su cierre en Tehuacán, tierra que vio nacer a su adversario político Barbosa Huerta. 

Mientras el priista Alberto Jiménez Merino, realizó la tradicional caminata del Paseo Bravo hasta la sede municipal del PRI, ubicada a media cuadra de la catedral poblana.

Barbosa Huerta afirmó que será gobernador y por ende, lo primero que hará será solicitar el apoyo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para atender el tema de seguridad y obra pública en los 217 ayuntamientos de Puebla.

Además de agradecer la presencia y respaldo de la líder nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, reiteró que el nuevo secretario de Seguridad Pública Estatal será un marino o saldrá de las filas del Ejército Mexicano para evitar sea tocado por los grupos delincuenciales.

“Voy acordar con la Secretaría de Seguridad Publica nacional quién será el encargado de la Seguridad Publica en nuestro estado, a fin de que no sea tocado por el mal. Iré a ver al presiente de México y voy a pactar con él muchas cosas, me va ayudar mi gran amiga Yeidckol Polevnsky. Gracias por todo tu apoyo, gracias amiga estaré siempre agradecida contigo, como político y amigo.”

Al evento también asistió la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco. Durante el conflicto postelectoral del año pasado, tuvo diferencias con Yeidckol Polevnsky y otros integrantes de Morena, quienes la acusaron de traicionar a su partido por tener relación con la extinta gobernador de Puebla, Martha Erika Alonso.

A kilómetros de distancia de la zona de los Fuertes, rodeada por camiones en los que fueron trasladados los asistentes al cierre de campaña de Barbosa Huerta, el Revolucionario Institucional también realizó su cierre, con la presencia de su líder nacional, Claudia Ruiz Massieu, quien evitó entrevistas, tras la polémica participación del ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres, en el arranque de la campaña a la gubernatura.

Sobre el asunto, Jiménez Merino indicó que la ganancia del nuevo escándalo que se desató en torno a la orden de aprehensión que giraron contra el ex mandatario en plena campaña a la gubernatura, debido a que está acusado de ordenar la tortura de la periodista Lydia Cacho, es que el PRI ganará, porque nadie le impedirá seguir sirviendo a los poblanos, momento en que presumió su trayectoria de más de 27 años como servidor público.

También aprovechó para advertir que desde las esferas del poder se busca favorecer al abanderado de Morena a la gubernatura.

“Todavía no la configuramos… Pero huele como que hay un favorito que están apoyando desde las altas esferas del gobierno; así lo dice la vox populi que es la voz de Dios”, agregó en entrevista, luego de su cierre de campaña.

A 132 kilómetros de distancia, se pronunció en el mismo sentido el líder nacional del PAN, Marko Cortés, quien durante el cierre de campaña de su abanderado Enrique Cárdenas expresó que Puebla vive una elección de Estado, debido a que tanto el gobierno federal como el estatal y los municipales se han dedicado a realizar lo que Miguel Barbosa no puede hacer.

La única alternativa que tienen los poblanos, advirtió, para garantizar que su voluntad se cumpla el 2 de junio, es que haya una alta participación.

Aseguró que su partido está en condiciones de obtener el triunfo ante el alto número de indecisos que aún existen, a días de la jornada electoral, a quienes hizo un llamado para que emitan un voto razonado.

“Lo que está en juego este domingo 2 de junio, va más allá de Puebla, es la dignidad  de los ciudadanos que ya habían decidido, la dignidad de quienes ya le habían dicho a Barbosa hace más de seis meses que no lo querían de gobernador”, destacó el panista.

Fue el año pasado, cuando tras un conflicto postelectoral de cinco meses, la panista Martha Erika Alonso Hidalgo rindió protesta en diciembre como gobernadora de Puebla, después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por mayoría de los magistrados, ratificó el triunfo que obtuvo en las urnas el primero de julio de 2018.

¿A quién sí le confiarían sus hijos? Deben ir con Enrique Cárdenas, que es la opción para Puebla, afirmó Marko Cortés.

En los últimos, Cárdenas Sánchez ha denunciado ser víctima de amenazas y ataques por parte de Barbosa Huerta. Expuso que en su celular recibió un mensaje que iban a quemar un hotel en Cholula, el cual es de su propiedad en donde este día le escribieron un tipo grafiti con la leyenda: “Cárdenas violador”.

Será el 29 de mayo cuando Puebla inicie la vigilia electoral para que los ciudadanos analicen y definan el voto que emitirán el 2 de junio, cuando según el Instituto Nacional Electoral (INE), existen condiciones para que poco más de 4.5 millones de electores salgan a votar, pese a la violencia que azota a toda la entidad poblana.

fotos especiales

aj

Vistas: 1626