*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

Céspedes alerta por ingreso de Ciclón Tropical Uno en Puebla

Conagua adelantó que Puebla es una de las entidades donde se esperan lluvias de intensas a torrenciales
Lunes, 17 de Junio de 2024 20:31
|
Anahí Valdez

Puebla, Pue.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la formación de un potencial ciclón tropical “Uno” al sur del Golfo de México, en donde Puebla sería uno de los estados más afectados.

Se forma potencial ciclón tropical Uno, en costas de Campeche y TabascoAfirma AMLO que su Gobierno está preparado para temporada de lluvias y huracanesAsí lo indicó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien señaló que se esperan lluvias intensas y torrenciales en los próximos días que podrían causar inundaciones.

Afirmó que, desde la Coordinación Estatal de Protección Civil (PC), se dará seguimiento a la situación y se trabajará en coordinación con la Federación y los municipios para atender cualquier emergencia.

Céspedes Peregrina hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informados mediante canales oficiales y no caer en especulaciones ni noticias falsas.

¿Qué se sabe del ciclón?

De acuerdo con el reporte del SMN, el ciclón tropical Uno, se localiza en Frontera, Tabasco y 620 km al suroeste de la pesca, Tamaulipas.

El ciclón presentará vientos máximos de 65 km y rachas de 85 km, así como desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros.

Se prevén lluvias torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias intensas en Oaxaca y Veracruz. Así como precipitaciones "muy fuertes" en Puebla.

Dichas lluvias podrían originar deslaves, visibilidad reducida, encharcamientos e inundaciones, así como un alto nivel en ríos y arroyos.

Asimismo, se pronostica la formación de trombas marinas en las costas de Yucatán y Quintana Roo y un oleaje de dos a 4 m de altura.

 

 

PC emite recomendaciones

Ante la desintegración de la ola de calor y el ingreso de humedad, Protección Civil comunicó que se presentan lluvias ligeras en Nauzontla y  Zoquiapan; moderadas en Chignautla, Teziutlán, Yaonahuac, Atempan y Hueyapan; fuertes en Tlatlauquitepec, por lo que emitió las siguientes recomendaciones.

* Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales debido a posibles deslaves o material de arrastre.

* No intente cruzar causes de ríos, arroyos y vados.

* Reportar árboles o postes inclinados a la unidad de Protección Civil correspondiente.

* Extremar precauciones en las inmediaciones del Volcán Popocatépetl debido a la probable generación de lahares (debido a la acumulación de cenizas y rocas).

* Mantenga ubicados los refugios temporales.

* En caso de conducir algún vehículo, extremar precauciones al circular.

* Atender las recomendaciones que emita está
Coordinación General de Protección Civil.

 

 
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
 
Foto: especial
 
ALR

Vistas: 1571