Puebla, Pue.- Puebla podría sufrir un incremento en la temperatura debido al derretimiento de glaciares en los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, además de una disminución de la disponibilidad de agua.
El director del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Delgado, señaló que la disminución de los glaciares, provocada por el calentamiento global, es lo que provoca un registro de temperatura más elevada en la zona de Puebla y la Ciudad de México.
Advirtió que el problema está en que antes los glaciares tenían un ritmo natural para fundirse en temporada de calor, lo que proveía de agua a comunidades cercanas, sin embargo, ahora no tienen el tiempo suficiente para recuperarse en época de frío y lluvias, lo que ha provocado que empiecen a desaparecer.
Desde mediados del siglo pasado, el calentamiento global generado por el incremento en la emisión de gases de efecto invernadero, ha afectado al planeta, dañando los ciclos naturales.
Foto archivoe
aj
Vistas: 1563