*
Miércoles, 26 de Junio de 2024

En Los Ángeles, restituyen a México 30 piezas arqueológicas

En la ceremonia de restitución, el cónsul encargado, Gustavo Martínez Cianca, dirigió unas palabras de agradecimiento a los poseedores de las piezas
Jueves, 26 de Octubre de 2023 15:59

El 26 de octubre de 2023, en la sede del Consulado General de México en Los Ángeles, se llevó a cabo una ceremonia de restitución de piezas arqueológicas, identificadas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

LISTA Destina INAH 531 mdp para reconstruir 137 templos en PueblaINAH confirma existencia de templo prehispánico en la cima del cerro San Miguel en AtlixcoEl dictamen preliminar, elaborado por especialistas del INAH, concluyó que 30 piezas evaluadas forman parte del patrimonio nacional de México. Entre dichas piezas se encuentran: una sonaja de barro, elaborada en la Costa del Golfo de México durante el periodo Clásico mesoamericano (200-900 d.C.); una vasija de barro de estilo mixteco, creada en la región de Oaxaca en el periodo Postclásico mesoamericano (1200-1521 d.C.); así como una cabeza de barro que representa al dios del agua, Tláloc, hecha en el Altiplano Central durante esta última temporalidad. Además de figurillas antropomorfas y zoomorfas.

En la ceremonia de restitución, el cónsul encargado, Gustavo Martínez Cianca, dirigió unas palabras de agradecimiento a los poseedores de las piezas, Bill y Jonathan Lewis, quienes por segunda ocasión brindaron su apoyo para la restitución de estos monumentos arqueológicos. El diplomático hizo hincapié en la importancia que representan estas piezas para la cultura e historia de nuestro país, y reiteró el compromiso del gobierno mexicano para continuar coordinando esfuerzos en la recuperación del patrimonio cultural de la nación.

 

Foto: Especial

cdch

Vistas: 329