*
Domingo, 16 de Junio de 2024

En el Giro de Italia el rosa que sí es chingón… Lo que la clase alta espera de Claudia

“Mis hijas y yo tenemos diferentes miedos”. Por eso la madre, de clase alta regiomontana, votará por Xóchitl Gálvez, mientras que sus dos hijas lo harán por Claudia Sheinbaum. Dos a uno, más o menos como en las encuestas
Domingo, 19 de Mayo de 2024 10:34
|
Municipios Puebla

Estoy viendo en Claro Sport el Giro de Italia. Al mismo tiempo hablo con una amiga sobre las elecciones presidenciales mexicanas. En los AlpesTadej Pogačar defiende su maglia rosa en una etapa de alta montaña larguísima: 222 kilómetros con un desnivel de 5 mil 400 metros. En nuestro país, Claudia Sheinbaum defenderá su ventaja, muy grande, en un domingo de debate y marchas opositoras para presionarla y provocarla.

La oposición puede ganar 7 gubernaturas; Puebla la más competidaXóchitl Gálvez y Sheinbaum están en empate técnico: Massive CallerMientras los ciclistas llegan al durísimo y mítico puerto Mortirolo —son ahora las seis y cuarto de la mañana en México—, mi amiga me dijo sobre Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum: “Mis hijas y yo tenemos diferentes miedos”. Antes de comentar el resto de esa conversación daré algunos datos sobre el final de la etapa, que terminará en más de dos horas:

La oposición puede ganar 7 gubernaturas; Puebla la más competidaXóchitl Gálvez y Sheinbaum están en empate técnico: Massive Caller

√ Cinco subidas con pendientes difíciles, mucho muy difíciles.

√ Últimos kilómetros cuesta arriba.

√ Tomado del sitio de internet del Giro: “La pendiente cambia radicalmente a 2 km de la meta, después del puerto de Eira, donde la pendiente media se mantiene por encima del 10%, aunque la carretera tiene rampas empinadas intercaladas con tramos cortos y menos empinados”.

√ “En el último kilómetro, la rampa final tiene pendientes de hasta el 19%, seguidas de una breve suavización de la pendiente y un nuevo escalón que conduce a la recta final de 50 m sobre asfalto de 6 m de ancho”.

ETAPA REINA DEL GIRO DE ITALIA
La oposición puede ganar 7 gubernaturas; Puebla la más competidaXóchitl Gálvez y Sheinbaum están en empate técnico: Massive CallerEtapa reina del Giro

La oposición puede ganar 7 gubernaturas; Puebla la más competidaXóchitl Gálvez y Sheinbaum están en empate técnico: Massive CallerVuelvo a mi amiga, quien obviamente sabe que yo votaré por Claudia Sheinbaum

“Mis hijas y yo tenemos diferentes miedos”. Fue lo primero que me dijo esta mujer de clase alta, inteligente y preparada, cuando le pregunté “¿por quién vas a votar?”. No entendí de inmediato la razón de que mencionara a sus hijas, dos jóvenes adultas, profesionales, talentosas. Enseguida me dio la explicación.

Mi amiga empezó por precisarme que, como yo, ella fue educada en los años de la guerra fría. La mujer con la que platicaba, como precisé perteneciente a la clase alta, regiomontana por cierto, necesariamente creció pensando que la facción occidental (liderada por Estados Unidos) defendía la democracia y la libertad frente a la amenaza comunista (encabezada por la Unión Soviética).

Aquella guerra fría a veces pareciera resurgir. Guerra fría… así bautizó George Orwell a “la paz que no es paz” que conoció el mundo al finalizar la Segunda Guerra Mundial a mediados de la década de los cuarenta del siglo pasado. El prolongado enfrentamiento —cito a Wikipedia— “político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico” se supone que terminó en 1991 cuando la Unión Soviética colapsó y se dividió en varias naciones.

Ahora mismo, en México, mi amiga, mujer de clase alta que vivió esa paz que no era paz tiene miedo al populismo. Por tal motivo votará por la aspirante de derecha, Xóchitl Gálvez, aunque la considere intelectual y políticamente inferior a la candidata de izquierda, Claudia Sheinbaum.

Pero las dos hijas de mi amiga, que no conocieron la guerra fría, tienen miedos distintos. El principal, me parece, que fracase una mujer al frente del gobierno de un país tan grande y complejo como México. Por tal razón, votarán poniendo a un lado la ideología. Las dos jóvenes han decidido cruzar en la papeleta el próximo 2 de junio el nombre de Sheinbaum, ya que “Claudia al menos tiene cerebro y piensa… y lucha”. Así las educó la madre de ambas y eso harán. Ella me dijo: “Al final ganas tú, dos a uno”.

Una reflexión sobre lo que se espera de Claudia

La mencionada plática con mi amiga me lleva a una reflexión, que ojalá haga Claudia Sheinbaum en algún momento de soledad en su campaña.

En las clases medias altas y altas no hay unanimidad contra la candidata de izquierda. Quizá Xóchitl tenga más votos en este sector lógicamente conservador —solo es conservador quien tiene algo que cuidar: la gente rica su patrimonio—, pero Claudia también tiene apoyo allá arriba.

Antes de seguir aclararé que no condeno a las personas que poseen riqueza. Si sus fortunas son honestas, significa que fueron logradas en el ejercicio de la función empresarial que genera empleos. México es viable porque nuestro país cuenta con muchísimas empresas privadas. Debería haber más empresas y, por lo tanto, más gente decentemente enriquecida.

Desde luego, Claudia Sheinbaum no ganará por los votos de las clases altas que logre sumar. Vencerá a Xóchitl Gálvez por el apoyo de las clases medias y bajas. Pero hay en todo esto algo curioso que destacaré.

Abajo, la gente que apoya a Claudia lo hace porque se piensa que la candidata de Morena continuará con el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador. Arriba, las personas que ignorarán la ideología y votarán por Sheinbaum lo harán porque confían en que la candidata de izquierda, por su formación académica, tendrá que llegar con rigor científico al diagnóstico correcto y, entonces, entenderá que deberá modificar lo que no ha funcionado y que, a pesar de ser tan evidentes las fallas, AMLO por cuestiones estrictamente doctrinales no ha querido cambiar.

El reto de Claudia será mantener lo fundamental y modificar lo que no debe mantenerse por muy 4T que sea. Así veo las cosas. Ignoro lo que la próxima presidenta Sheinbaum opine, pero estoy seguro de que es algo que, por elemental disciplina intelectual, debe haberse planteado en más de una ocasión.

Posdata: ¿Qué voy a decir de la marcha rosa?

Ya lo dije: que en estos días del Giro de Italia solo hay un rosa que me interesa, el de la maglia del líder de la carrera, hoy muy temprano todavía Tadej Pogačar, quien espero defienda exitosamente su camisa rosa en la etapa más larga y quizá más montañosa en la que, desde luego, hay más lealtad competitiva que en una manifestación opositora evidentemente planeada para provocar, de mala manera, a la candidata de Morena en el debate presidencial de esta noche.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Columna de Federico Arreola en SDP Noticias

Foto Maglia Rosa

clh

Vistas: 366