*
Sábado, 15 de Junio de 2024

VIDEO Multas de dos mil 500, hasta los 250 mil pesos, a empresas que no entreguen reparto de utilidades

Colegio de Contadores Públicos de Puebla señala el funcionamiento del reparto de utilidades que deben entregar a sus trabajadores las empresas registradas ante el SAT
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 14:50
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- EI síndico titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) Puebla 2, Gonzalo Xavier Pérez Jiménez dio a conocer, junto con el Colegio de Contadores Públicos de Puebla sobre el funcionamiento del reparto de utilidades que deben entregar a sus trabajadores las empresas registradas ante el Servicio Tributario y evitar multas.

Aceptan Rivera y Morales debate de Coparmex; Armenta revisará agendaCentral Camionera del Sur lleva un avance del 85 por ciento: CéspedesEste día en rueda de prensa, dejaron en claro que las personas físicas que fungen como empleadores tienen la obligación de otorgar el pago de utilidades del 1 de mayo al 29 de junio; mientras que las personas morales deben cumplir con el pago del PTU del 1 de abril al 30 de mayo.

Además, en esta reunión que sostuvieron con los medios de comunicación informaron que en cado de las empresas no cumplan con esta compensación serán acreedores a multas que van de las cincuenta a las cinco mil UMAS, “es decir de dos mil 500 hasta los 250 mil pesos. Esto ya va a depender obviamente de la gravedad del volumen y de la cantidad de trabajadores, de ahí entonces, el exhorto es que precisamente tanto sector patronal como sectores de obreros revisen el cumplimiento de esta obligación".

Gonzalo Xavier Pérez señaló que estima que por lo menos el 90 por ciento de las empresas cumplirán con sus obligaciones.

Durante esta rueda de prensa organizada junto con el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla, que preside Carlos Romero Sánchez; subrayó que en la etapa post pandemia que abarca los años 2022-2023, se está presentando un incremento de un 17 por ciento anual en la entrega de utilidades.

Cabe destacar que el reparto de utilidades está dirigido únicamente a aquella relación laboral "patrón-trabajador" y en donde las autoridades, tanto federales como locales, reconocen a las empresas legalmente establecidas.

“En Puebla hay dos millones 619 mil millones de contribuyentes, tanto físicas como morales que activamente están participando de manera económica, de este número dos millones 514 mil representan personas físicas y 104 mil 775 son personas morales”.

“El 4% de la recaudación proviene de grandes empresas como Volkswagen y el resto de la recaudación proviene de personas morales que en un momento dado no rebasan los 500 millones de pesos. El resto de emprendedores y personas físicas, que serían los micro y los pequeños negocios que aportan el resto, contando también a los asalariados que aportan con sus retenciones", concluyó Pérez Jiménez.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Vistas: 1113