*
Lunes, 17 de Junio de 2024

Te decimos qué es la veda electoral, qué prohibe y cuándo comienza

Están por terminar las campañas para dar paso al periodo de reflexión llamado veda electoral
Sábado, 25 de Mayo de 2024 22:44
|
Municipios Puebla

Aunque ya cerraron campaña dos de los tres candidatos a la gubernatura de Puebla, aún podrán seguir realizando mítines y haciendo proselitismo hasta tres días antes del 2 de junio, día de la votación. Así que los candidatos aún tienen días para tratar de convencer al electorado.

La noche del 2 de junio estarán los resultados preliminares: INEReincorpora INE a Lista Nominal 36 mil 573 mexicanos que votarán en el extranjeroA ese periodo se llama veda electoral. Veda, según la Real Academia Española, es un “espacio de tiempo en que está vedado cazar o pescar” y se relaciona con la acción y el efecto de vedar.

En México se entiende como veda electoral al conjunto de medidas que tienen el objetivo de generar condiciones para que los habitantes puedan tener un tiempo de reflexión que pueda dar sentido a su voto en libertad.

El Instituto Nacional Electoral (INE) establece en su calendario oficial de la Jornada Electoral que la veda electoral iniciará el 30 de mayo y finalizará el 1 de junio. Es decir que de acuerdo con el artículo 251 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales concluye con el cierre de las casillas.

Así que Alejandro Armenta Mier, Eduardo Rivera Pérez y Fernando Morales Martínez, quien cierra campaña con evento masivo este domingo, tienen el 29 de mayo como último día de la campaña que comenzó de manera oficial el 31 de marzo de 2024.

Y, para quienes compiten por una diputación o un ayuntamiento también tienen como fecha límite el 29 de mayo.

¿Qué no se permite durante la veda electoral?

  • Realizar actos públicos de campaña.
  • Difundir encuestas o sondeos de opinión en materia electoral.
  • Propaganda o proselitismo electoral.
  • Difundir propaganda gubernamental (excepto información en materia de salud, educación y protección civil).

Las restricciones sí permiten, sin embargo, campañas de información por parte de autoridades que estén relacionadas con servicios educativos y de salud y aquellas necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto: INE

ivg

Vistas: 383