*
Jueves, 27 de Junio de 2024

Checa cuáles son las nuevas carreras avaladas por la SEP Puebla

La Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior de Puebla avaló 13 nuevas opciones educativas
Lunes, 3 de Junio de 2024 13:36
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y la Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior de Puebla (COEPES), participa en la actualización del modelo curricular de universidades e institutos tecnológicos superiores, con el objetivo de facilitar el libre tránsito entre Instituciones de Educación Superior (IES).

Emite gobierno de Puebla convocatorias de apoyos para pueblos indígenas y afromexicanoAdmiten a estudiantes de USEP en internados médicos de pregrado en CDMXComo parte de los acuerdos de la COEPES, el estado de Puebla junto con las 32 entidades del país, está sumada en la actualización de los planes y programas de estudio que serán aplicados por los docentes de manera gradual a partir del próximo mes de agosto, esto permitirá integrar el sentido humanista, el vínculo con la población y formar profesionistas con sentido crítico con base a la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La COEPES dio el aval para que seis IES dieran seguimiento a la solicitud de apertura de 13 nuevas licenciaturas e ingenierías en el estado; estas alternativas son licenciaturas en:  Turismo; Contador Público; Promoción y Atención a la Salud; Pedagogía; Derecho; así como, ingenierías en Sistemas Computacionales; Biomédica; Ciberseguridad; Ciencias de Datos; Podología; Gerontología; y Psiconeurodesarrollo; y maestría en Derecho; esta oferta educativa estará abierta gradualmente, con base a las condiciones de cada plantel.

Las alternativas educativas estarán disponibles en los institutos tecnológicos superiores de: San Martín Texmelucan, Libres, de la Sierra Norte de Puebla Zacatlán; la Universidad de la Salud; el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Con estas acciones, el gobierno estatal, mediante la dependencia, generan las condiciones necesarias para alcanzar los estándares de profesionalización adecuados para las y los jóvenes poblanos.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

Vistas: 875