*
Martes, 25 de Junio de 2024

Tras muerte masiva de peces en San Bernardino Lagunas buscan apoyos para recuperar la laguna

Dependiendo de los resultados que emita Conagua sobre la causa del deceso de los peces, se verá la posibilidad de la siembra de más especies endémicas
Domingo, 16 de Junio de 2024 16:36
|
Yomara Pacheco

Vicente Guerrero, Pue.-Ante la contingencia que se registró en la comunidad de San Bernardino Lagunas, perteneciente al municipio de Vicente Guerrero en el pasado mes de mayo, donde la Laguna Grande, registró la muerte masiva de peces, el ejido de esta población estará buscando gestionar apoyos gubernamentales para la recuperación de este cuerpo de agua, toda vez que es un atractivo turístico de la región, además también fuente económica de los habitantes.

En este sentido la representación del Ejido de San Bernardino Lagunas está en la espera de los informes que emita la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre los estudios que se realizó del agua, así como a los peces, para determinar si existe la posibilidad de que acorto plazo se pueda realizar nuevamente la siembra de más especies de peces en la laguna, pero ahora que sean endémicas de la zona.

El biólogo, Marco Antonio Ríos Morales, quien se encuentra trabajando en coordinación con el Ejido de San Bernardino Lagunas, indicó que afortunadamente en los últimos días, ya no se ha registrado el hallazgo de peces muertos masivamente en la laguna como ocurrió del 20 a 25 de mayo; sin embargo, las pocas especies que se localizan, se encuentran en avanzado estado de descomposición, además de que también se aparecieron tres patos, pero se desconoce si fue por el mismo motivo.

Comentó que ante la situación que se presentó el Comisariado Ejidal estará buscando gestionar apoyos gubernamentales, así como capacitaciones para que la Laguna Grande, pueda recobrar la vida económica y turística que tenía, aunque debido a la transición de gobierno que se presentará, podría retrasar cualquier trámite para contar con recursos económicos.

Debido a la afectación que se presentó manifestó que las acciones que se tengan que emprender serán a mediano plazo, pero primeramente se tiene que contar con el informe de Resultados que emita la Conagua, para también poder atender las recomendaciones de esta dependencia federal.

Agregó el especialista que entre una de las acciones que se contempla por parte del Ejido es volver a impulsar la producción de peces, pero es importante que primeramente saber en qué momento se puede volver a realizar la siembra de las especies endémicas, no solo en la Laguna Grande, sino también Chica, esto dependiendo de la oxigenación que presente este cuerpo de agua.

Finalmente dijo que los trabajos que se efectúen para la recuperación de las lagunas, dependen no solo el Comisariado Ejidal, sino de las autoridades municipales, auxiliares, así como del estado y federación, por lo que se espera contar con la participación de todas.

Cabe mencionar que algunos pobladores han mencionado que los peces que fueron sacados de la laguna y colocados en otros depósitos, están en riesgo también de morir, debido a que no están en su hábitat, además de no cuentan con las condiciones específicas para su desarrollo y alimentación.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto  Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 174