En el marco de la celebración del día del Teatro, en Puebla, habrá diversas actividades que conmemoran esta expresión cultural, también habrá música, exposiciones y conciertos, para vivir en grande la cultura en la entidad.
El romanticismo llega a Puebla con Camila Tributo a Pink Floyd sinfónico en el CCU -27 de marzo. Crea UPAEP tiene una jornada llena de arte y emoción para ti en la que podrás disfrutar tres puestas en escena: El Leoncito Perdido de Brújula Teatro, Renato de Epojé Teatro e Icnocuicatl de Grupo Genfe. A las 16:00 horas, Icnocuicatl; 17:00 horas, El Leoncito Perdido; y 19:00 horas, Renato, en el Teatro CREA, ubicado en 11 poniente 1931, Barrio de Santiago.
- Teatro para todos. El día del teatro se celebra con puestas en escena gratuitas, en donde participarán 15 compañías locales con una programación muy diversa, son 25 obras que se ofrecerán en el Teatro de la ciudad y 13 sedes culturales en diferentes horarios.
Algunas de las puestas que se podrán disfrutar son: La Scala di Seta, de la UDLAP; Amor ciego amor, Compañía ConstruArte; Rata-Tank: Catástrofe Ecológica, Grupo Más Títeres; Médico a Palos, de la Alianza Francesa; y #Cyberprincess, de Pasajeros del Caronte.
-28 de marzo. Concierto Sinfónico dirigido por David Hernández Bretón. Se interpretarán Rondo homenaje a Mozart de J.Ibert, Ma mére l´oye de M. Ravel, y Sinfonía La Mayor de C. Saint-Saëns. A las 19:00 horas en 19:00 horas en San Pedro Museo de Arte, 4 Norte 203, centro histórico
-Europa con Amor. Disfruta esta experiencia multisensorial en la que la fusión perfecta entre la bossa nova y el jazz, acompañada de los exquisitos sabores de nuestra cocina, te harán pasar un momento muy especial. Deja que Europa con Amor ilumine tu noche con su encanto único. Aportación cultural 100 pesos, a las 21:00 horas en la Casa del Mendrugo, 4 Sur 304-C, centro histórico. Reserva al 2221864248.
-29 de marzo. Sábado de aventuras
Este sábado en función de matiné presenta dos historias para toda la familia: “El pollito desobediente”, es sobre un pollito que aprende a escuchar a su madre tras aventurarse fuera del gallinero; y “El escarabajo” refunfuñón’, donde un escarabajo pesimista descubre la belleza de la vida gracias a otros insectos. A las 12:00 horas en Teatro CREA, ubicado en 11 poniente 1931, Barrio de Santiago. Entrada con costo de recuperación. Puedes conseguir tu acceso en el CREA UPAEP o reservar tus boletos por WhatsApp al 2211095715
Me canso ganso
Es una puesta en escena que relata la historia de un político prepotente que descubre aterrorizado que ha sido destituido. Entre rabietas, paranoias y patéticas justificaciones, se aferra al poder hasta que una llamada lo hace cambiar de máscara, podrás disfrutar de esta obra a las 19:30 horas en el Centro Vacacional IMSS Atlixco-Metepec, con cooperación voluntaria.
-30 de marzo. Presentación de la Orquesta Típica de Puebla (OTEP) que contará con la participación del director invitado Patricio Méndez Garrido. La entrada es libre a las 12:00 horas en el Patio central de la Casa de Cultura, 5 Oriente 5, centro histórico.
-Encuentro de Danza regional y tradicional
Presentación de diferentes agrupaciones folclóricas con las que podrás deleitarte con las diferentes danzas regionales y su música, despertarán tus sentidos con sus bailes tradicionales y coloridos vestuarios. La entrada es libre de 13:00 a 16:00 horas en Patio central de la Casa de Cultura, 5 Oriente 5, centro histórico.
-Exposición Picasso: el erotismo de la celestina
Tiene como finalidad generar un diálogo entre la obra de Pablo Picasso y “La Celestina” de Fernando de Rojas, una de las grandes obras de la literatura española del Renacimiento. La muestra está conformada por 66 grabados que rinden homenaje a la obra clásica del escritor español.
Los visitantes podrán apreciar en la obra diversos personajes entre los que destacan mujeres desnudas, mosqueteros y toreros, representados con el estilo característico del artista.
Entrada general: $100.00, pero si eres residente del estado de Puebla presenta tu INE o un documento que lo avale y recibe el 50% de descuento. Menores de 12 años, estudiantes, docentes e INAPAM, pagan $48.00 pesos al presentar su credencial o entrada libre los martes. El domingo la entrada es libre general, en el Museo Internacional del Barroco.
- La Puebla Del Siglo Xix En La Expo De José Agustín Arrieta
José Agustín Arrieta, fue un prolífico pintor mexicano cuya particular percepción y adelanto estético debieron esperar más de cien años para ser apreciados dentro de la historia del arte en México.
Rompió estereotipos para fijar su sensibilidad en escenas cotidianas de Puebla que se desarrollaban en pulquerías, mercados, calles y cantinas, con todo y sus inconfundibles parroquianos. La sociedad que plasmó en su obra ha desaparecido por completo, pero los sentimientos y las emociones que despiertan sus cuadros siguen vigentes.
La entrada es gratuita para residentes del estado de Puebla, docentes, estudiantes, niños y adultos mayores, de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas en Museo Amparo, 2 Sur 708, centro histórico.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Vistas: 441