*
Viernes, 4 de Abril de 2025

Habrá coordinación con Guatemala para fortalecer frontera: Sheinbaum

La mandataria aseguro esto después de haber dialogado con la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem
Martes, 1 de Abril de 2025 11:00
|
Diego Ortigoza

Ciudad de México.- Al ser cuestionada durante su conferencia de prensa mañanera, respecto al dialogo que sostuvo con la secretaria de Seguridad Interna de los Estados Unidos,  Kristi Noem, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguro que se fortalecerá la frontera entre México y Guatemala.

Relación provechosa en beneficio de México y Estados Unidos: SheinbaumCéspedes presente en reunión de Sheinbaum Pardo y Kristi NoemDespués de que la funcionaria estadounidense diera a conocer que le entregó al gobierno mexicano una lista de demandas del presidente Donald Trump, la mandataria mexicana comentó que su gabinete no se subordinara, pero están dispuestos a colaborar si hay respeto.

Cuando se refirió a una de las peticiones de Trump respecto a la situación en la frontera sur de México, la mandataria aseguro que su administración está realizando proyectos como el Tren Interoceánico junto con Guatemala, por lo que están trabajando en la seguridad de la frontera.

Al abordar los supuesto datos biométricos de migrantes que el gobierno de los Estados Unidos pretendía que ella firmara, la jefa de estado indicó que en México no se tiene una identidad de este tipo de datos, así que no los firmo, pero sugirió añadirlos a una mesa de trabajo.

De la misma forma, refirió que ya le explico al gobierno de los Estados Unidos que México tiene un pacto no escrito con migrantes de diversas naciones latinoamericanas, para ofrecer asilo y rescate humanitario, lo que ha ayudado a que muchos de estos no vayan a la frontera norte.  

Sheinbaum resaltó que, en cuestiones de seguridad, ambos gobiernos han llegado a aceptar que es un asunto de responsabilidad mutua, indicando que los datos de la lucha contra el narcotráfico y la migración compartidos por Estados Unidos vienen de información otorgada por México.

Comentó que de igual forma esto último no fue una prioridad para Noem, ya que ambas se encontraron principalmente para renovar el acuerdo de aduanas que el gobierno estadounidense había pactado con la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Especial

dro

Vistas: 289