Este 2025 la representación del Viacrucis del municipio de Chiautempan, en su edición número 69 será transmitido por la señal del canal 11 que opera el Instituto Politécnico Nacional, anunció José Juan Pérez Sánchez, coordinador del Grupo Experimental Proyección Juvenil.
450 permisos para vendedores ambulantes en el Templo El CalvarioPara combatir narcocorridos, Sheinbaum presenta el festival “México Canta”Desde el jueves 17 al sábado 19 de abril, la televisora pública mexicana proyectará a nivel nacional el tradicional viacrucis, que será su segundo año con la denominación Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Tlaxcala, información que se dio a conocer a través de una rueda de prensa realizada este fin de semana con la presencia de la alcaldesa Blanca Angulo Meneses, así como el fraile guardián del convento de Nuestra Señora de Los Ángeles y Padre Jesús, Sergio Aguirre Benítez.
Cabe mencionar que en esta edición las representaciones comenzarán el 13 de abril con el Domingo de ramos, la entrada de Jesús a Jerusalén, desalojo de los mercaderes y las bienaventuranzas.
“El viacrucis es una de las representaciones más importantes del país”, asimismo, invitó a la ciudadanía de todas las entidades del país a visitar Chiautempan esta Semana Santa, donde se vive un tiempo de “reflexión, de paz y de espiritualidad”, comentó Angulo Meneses.
Finalmente, reiteró el respaldo de su gobierno municipal para que todos los días de actividades religiosas se desarrollen en un clima de tranquilidad, con el apoyo de la Dirección Pública y Vialidad, así como de la coordinación de Protección Civil.
Este es el orden en el que desarrollarán las representaciones:
13 de abril, Domingo de Ramos.
12:00 horas, entrada triunfal a Jerusalén, principales calles.
13:00 horas, desalojo de los mercaderes y bienaventuranzas, parque Hidalgo.
16 de abril, Miércoles Santo
19:00 horas, pasajes bíblicos y aprehensión de Jesús, Parque Hidalgo.
19:30 horas, recorrido de Judas Iscariote, (en coordinación con el Primer Grupo de Alabarderos), principales calles.
20:00 horas. Aprehensión y recorrido de Jesús preso, (en coordinación con el Primer Grupo de Alabarderos), principales calles.
17 de abril, Jueves Santo
09:00 horas, recorrido de Jesús preso, acompañados por el Grupo de Alabarderos Guardia Real de Padre Jesús del Convento, principales calles.
19:00 horas, pasajes bíblicos, parque Hidalgo.
18 de abril, Viernes Santo
08:00 horas, Calle de la Amargura, acompañados por Organización Cultural Nosotros por Tradición y Grupo Jeshua.
15:00 horas, Crucifixión y descendimiento de Jesús, acompañados por el Primer Grupo de Alabarderos, parque Hidalgo.
19 de abril, Sábado Santo
20:00 horas, resurrección de Cristo, parque Hidalgo
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto archivo
LMR
Vistas: 263