*
Jueves, 20 de Junio de 2024

Acorralan a El Mamer con la detención de El General y El Gato Félix

El Mamer es un líder huachicolero que controla el robo de gas, combustible y los asaltos a transportistas en el Triángulo Rojo
Miércoles, 30 de Octubre de 2019 08:32

Jalit C., alias “El Mamer” —quien tiene prácticamente todo el control de robo de gas, hidrocarburo y asalto a transporte de carga en los municipios de Triángulo Rojo— está siendo acorralado por autoridades tanto federales como del estado de Puebla pues apenas tres meses lograron la detención de dos de sus hombres más cercanos: “El General” y “El Gato Félix”.

Detienen a lugarteniente de El Mamer en AcatzingoEl General limpió el Triángulo Rojo para El MamerAdemás, las fuerzas federales ya tienen plenamente identificado y le siguen los pasos a Raymundo N., alías “El Panes”, quien es jefe de la plaza en Tecamachalco.

“El Mamer” es un líder huachicolero que controla el robo de gas, combustible y los asaltos a transportistas en el Triángulo Rojo. Concentró su poder en bandas locales y después las dividió en dos zonas: Tepeaca y Tecamachalco.

“El Panes” fue nombrado lugarteniente de Tecamachalco y municipios aledaños del corredor hacia Tehuacán mientras que “El General” controló la zona de Tepeaca. Juntos provocaron que las carreteras de Puebla a Veracruz se volvieran en los tramos más peligrosos del país, específicamente la carretera Puebla-Tehuacán, zona que atraviesa varios municipios del Triángulo Rojo y que prácticamente se ha convertido en el tramo de la muerte para los comerciantes.

Para finales de 2018, Roberto de los Santos de Jesús, alias “El Bukanas” salió del territorio poblano y escapó a la zona de Acultzingo, Veracruz. Esta fuga fue aprovechada por “El Mamer”, quien prácticamente se quedó con el control de todo el Triángulo Rojo.

Aunque a este hombre se le han adjudicado una serie de hechos violentos, incluyendo ejecuciones, no ha podido ser detenido pero dos de sus hombres más importantes, entre ellos “El General” y otro más identificado como “El Gato Félix”, ya se encuentran en manos de las autoridades.

Tepeaca: El General

Como ya se mencionó, Genaro N alías “El General” controlaba la zona de Tepeaca. El 26 de julio pasado, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizaba un recorrido de vigilancia cuando en el ducto de gas Cactus-Guadalajara fueron retenidos por habitantes de San José Carpinteros y quemaron, al menos, dos unidades de la paraestatal.

Por lo anterior, fue necesario el despliegue mayor de fuerzas estatales, federales y municipales, hecho que derivó en un enfrentamiento en el que fue herido Genaro N. El presidente municipal descartó decesos y confirmó que solo una persona fue herida.

“El General” resultó herido de las piernas y fue internado en un hospital del municipio pero 12 de sus cómplices intentaron rescatarlo y tuvo que ser trasladado en helicóptero y bajo un fuerte dispositivo de seguridad a un hospital de la capital poblana.

Tanto Genaro N., como sus cómplices, fueron enviados a prisión y vinculados a proceso por homicidio en grado de tentativa, lesiones calificadas, ataques peligrosos y daño en propiedad ajena en agravio de funcionarios públicos. Sin embargo, debido a que los ataques fueron cometidos contra personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) el caso fue declinado a un Juez Federal.

Huixcolotla: “El Gato Félix”

Felicitos N., alías “El Gato Félix”, mano derecha de “El Mamer” en la zona de Huixcolotla, fue detenido durante la noche del pasado sábado 26 de octubre. Junto a él, otras 11 personas fueron aseguradas y se les decomisó mercancía presuntamente robada, autos, armas largas y uniformes de policías.

Esta detención se logró gracias a que en dicho municipio se ubicaron las 5 toneladas de material explosivo que fueron robadas el 24 de octubre en Acatzingo.

Personal del Ejército Mexicano desplegó el dispositivo en la zona y logró recuperar el cargamento; sin embargo, siguiendo con las investigaciones, ese mismo día fue ubicado “El Gato Félix” o “El Gasparín”, quien fue perseguido hasta Acatzingo, donde finalmente se dio su detención y la de otras 11 personas, quienes fungían como sus colaboradores.

“El Mamer” y “El Gato Félix” realizaban asaltos masivos a paraderos y organizaban retenes falsos, también para delinquir. Entre los dos se dividían las carreteras colindantes entre Puebla y Veracruz.

Información y fotografía Página Negra

clh

Vistas: 4945