*
Jueves, 20 de Junio de 2024

Niegan amparo a edil suplente de Tehuacán para no ser destituido

El juez desechó la demanda al ser competencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver el asunto mediante controversia constitucional
Viernes, 24 de Julio de 2020 21:24
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.- El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales en el Estado de Puebla negó el Amparo promovido por el presidente municipal suplente, Andrés Artemio Caballero López, en Contra del Congreso del Estado para dejar sin efecto el acuerdo de fecha 6 de julio del año 2020, por virtud del cual, se declara el inicio del procedimiento de desaparición del Ayuntamiento de Tehuacán y todo el procedimiento iniciado a partir de dicho acuerdo.

Edil de Tehuacán alista amparo ante revocación de mandatoEdil suplente de Tehuacán podría tener Covid19; se hará pruebaEl juzgado resolvió el pasado 23/07 2020 desechar la demanda de protección de la justicia federal presentado el 21 del mismo mes y año bajo el expediente 567/2020, debido a que no es de su competencia conocer del juicio al tratarse de dos poderes de la misma entidad federativa, es decir que debido a que Caballero López promovió el amparo en calidad de autoridad en contra de otra autoridad, sólo se podrá resolver este asunto mediante una controversia constitucional, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ante tal situación el edil suplente, así como cualquier integrante del cuerpo edilicio la única alternativa que tienen ante la revocación de mandato que se encuentra para disolver el Ayuntamiento y que realiza la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso Estatal ante las solicitudes de dos asociaciones no gubernamentales es interponer una controversia constitucional, misma que podría iniciarla el síndico municipal, Laura Gallegos Sánchez.

La anterior administración precedida por la ex alcaldesa, Ernestina Fernández Méndez, ya recurrió a presentar una controversia constitucional ante la SCJN, la cual ganó luego de que el gobierno del Estado buscaba quitarle las facultades legales de la administración del área de catastro, por lo que en el proceso legal se erogó un millón de pesos.

Foto especial

aj

Vistas: 1147