*
Martes, 25 de Junio de 2024

Sí será mujer próxima presidenta del INE, aceptan diputados

Tras inconformarse con fallo del TEPJF, pedirán al Comité Técnico de Evaluación una lista con solo cinco mujeres aspirantes al cargo
Jueves, 23 de Marzo de 2023 14:03
|
Municipios Puebla

Tras inconformarse con el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que una mujer sea la próxima presidenta del Instituto Nacional Electoral, este jueves la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aceptó la ordenanza.

El INE será presidido por una mujer, ordena el TEPJFDejan fuera a 4 de los 6 poblanos que buscaban lugar en el INEAsí se expuso tras la una reunión de trabajo que sostuvieron los líderes parlamentarios con el presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, así como magistrados que lo acompañaron.

A través de un comunicado se expuso que se solicitará al Comité Técnico de Evaluación que, en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente género femenino.

“Esta decisión trascendental de las fuerzas políticas representadas en la H. Cámara de Diputados permitirá que en la próxima conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad y sea una mujer quien encabece dicho órgano constitucional autónomo”, se agregó.

Se indicó que la Junta de Coordinación Política ha expresado diferencias con las sentencias del TEPJF, que consideró como parte de la división de poderes que otorga competencias al Congreso de la Unión para legislar y crear derecho, mientras que al Tribunal le corresponde aplicarlo.

“Esta divergencia no es impedimento para que la Junta de Coordinación Política refrende que el diálogo y la colaboración entre instituciones del Estado mexicano es sustantivo para asegurar la eficacia de los principios fundamentales que rigen la vida pública, en este caso afianzar los avances de las garantías de legalidad y certeza en los procesos electorales”.

Se estimó que este intercambio supone un punto de partida para que en el proceso electoral en puerta y en los sucesivos, se puedan tener reglas precisas que brinden certeza y seguridad jurídicas a las autoridades electorales y a quienes participan activamente en todas las formas y mecanismos de democracia en nuestro país.

 

 

 

Foto: INE

 

gse

 

Vistas: 675