*
Domingo, 23 de Junio de 2024

Puebla, séptima entidad con más casos de narcomenudeo y trata de personas

Conforme su análisis de incidencia delictiva de Causa en Común
Miércoles, 30 de Marzo de 2022 18:50
|
Claudia Aguilar

Puebla, Pue.- Entre enero y febrero de este año, en el municipio de Puebla se iniciaron 259 carpetas de investigación por narcomenudeo, lo que convirtió a la ciudad en la séptima en el país con más casos.  

Reprocha Barbosa a Sedatu ejecución de obras con fines electorales en Puebla A la baja los permisos para expendios de Gas LP en PueblaLa capital también es la sexta a nivel nacional por trata de personas, con 6 denuncias durante el primer bimestre, según datos de Causa en Común.  

Conforme su análisis de incidencia delictiva, la organización no gubernamental desglosó que las localidades con mayor incidencia por el delito de narcomenudeo fueron León, Guanajuato con 3 mil 239 denuncias; Tijuana, Baja California con mil 63; Juárez, Chihuahua con 561; Saltillo, Coahuila con 468; Torreón, Coahuila con 376; Aguascalientes, Aguascalientes con 349; Puebla capital con 259; Hermosillo, Sonora con 244; Manzanillo, Colima con 213; y Acuña, Chihuahua con 210 reportes. 

Mientras que los municipios con más casos de trata de personas fueron Cuauhtémoc, en Ciudad de México con 13 casos; Tultitlán y Nezahualcóyotl, en Estado de México con 10 y 9 respectivamente; Tijuana, Baja California con 7; Chimalhuacán, Estado de México con 7; Puebla capital con 6; Benito Juárez, Quintana Roo con 6; y finalmente Toluca y Atlacomulco, en Estado de México, con 5 y 4 respectivamente.  

Cerca de 300 robos con violencia en el arranque de 2022 

Un tercer indicador medido por Causa en Común, es el referente a los robos violentos, donde Puebla tuvo el sexto sitio nacional, con 268 actos en el arranque de 2022.   

Ecatepec encabeza la lista con 505 casos, seguido de Guadalajara con 447, Toluca con 350, Iztapalapa con 304 y Naucalpan con 299. 

 

Foto: Archivoe

cdch

 

Vistas: 857