*
Sábado, 15 de Junio de 2024

Ven necesaria reforma electoral para blindar elecciones ante violencia

Lamentan que actualmente cerca de 500 candidatos y candidatas hayan solicitado seguridad para poder realizar su campaña
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 11:53
|
Municipios Puebla

El diputado Francisco Javier Huacus Esquivel, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, informó que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) se reunió el martes con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la Sala Superior.

Puebla, 5to estado con más víctimas de violencia electoral: IntegraliaRealizarán oración por la paz ante violencia electoralIndicó que este encuentro no fue de “golpeteo político”, sino para compartir expectativas y preocupaciones respecto de la violencia en torno al proceso electoral y poder generar o encontrar soluciones.

Sostuvo que se llevó a cabo un análisis sobre la falta de mecanismos que permitan tomar la determinación de anular alguna elección en algunos lugares derivado de la violencia que se vive en la zona o que ha generado que una candidata o un candidato se quede solo en la contienda, debido a que los otros aspirantes han sido víctimas de extorsión, amenazas, secuestro de familiares, asesinato y no se registraron o simplemente renunciaron o fueron obligados a declinar en favor de algún aspirante.

“Éste ha sido de los procesos más violentos en la historia moderna del país, pero sobre todo este también es un proceso en donde no sólo los magistrados han realizado un pronunciamiento en torno a la violencia, sino también en torno a la determinación o participación de otros compañeros y compañeras que reconocen que hoy hay una situación difícil para poder hacer campaña”, indicó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación en la Cámara de Diputados, Huacus Esquivel externó que la reunión fue exitosa y satisfactoria para las y los diputados que acudieron y para los magistrados.

“Es uno de los acercamientos que habíamos estado solicitando y que amablemente en TEPJF nos concedió. Salimos con acuerdos y uno de ellos es que, inmediatamente terminando la elección, nos vamos a sentar, quienes nos quedemos en la siguiente legislatura, a empezar a tejer en coordinación una reforma electoral y que sea finalizada antes de que inicie el siguiente proceso electoral en 2017. Es un compromiso que asumimos todas las fuerzas políticas”, asentó.

Lamentó que actualmente cerca de 500 candidatos y candidatas hayan solicitado seguridad para poder realizar su campaña y sin contar a todos aquellos que ya fueron asesinados.

“Se hizo una un análisis específico de cómo anteriormente había un respeto hacia la clase política o a la democracia, es decir, el crimen organizado no participaba en las elecciones, hoy participan las elecciones, hoy pone y quita candidatos, dice quién sí puede ser este electo y quién no, pero sobre todo se apodera hasta de la región y del propio gabinete de seguridad, esto es producto de propiamente de la desestabilidad social, la ingobernabilidad y la falta de una acción de seguridad pública que resuelva las problemáticas”, dijo.

Por ello, comentó que el blindaje de los procesos electorales ante la injerencia del crimen organizado debe ser uno de los principales puntos de la próxima reforma electoral, de hecho, hubo un planteamiento de que tiene que dedicarse un capítulo completo a este tema.

“Me parece que es pertinente, hay muchos retos para una reforma electoral en la siguiente legislatura, y es un tema necesario que se tienen que llevar sí o sí a la práctica, el país ya va a aguantar otra situación de esta naturaleza y quien se oponga, así sea quien dirija al país, lo vamos a denunciar”, comentó.

El diputado perredista insistió en que debe ser una reforma electoral integral, consensada, donde se cuide la transparencia, la equidad, la paridad y la seguridad, así como las acciones afirmativas en una contienda electoral.

De igual manera, indicó que continuarán con la defensa de los organismos electorales, ya que son necesarios para organizar los comicios federales y locales y es preciso fortalecer al INE y a los Oples.

 

 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

 

Foto: especial

 

gse

Vistas: 273