En los últimos días, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha alertado sobre el aumento de correos electrónicos fraudulentos que suplantan su identidad para engañar a los contribuyentes y obtener su información personal y financiera. Estos fraudes suelen intensificarse durante el periodo de la declaración anual, lo que pone en riesgo a miles de personas que buscan cumplir con sus obligaciones fiscales.
BUAP comprará unidades de STU e instalará comedor en CUPor clausura de verificentro en Izúcar, automovilistas tienen que ir a Atlixco De acuerdo con el SAT, hay diversas señales que permiten identificar estos correos fraudulentos. Los elementos más comunes que deben encender las alertas son:
Según Andrea Hernández Xoxotla, responsable de Servicios al Contribuyente del SAT, más de 6,000 correos con estas características han sido detectados en lo que va del año.
Uno de los mayores riesgos al recibir estos correos es hacer clic en los enlaces que incluyen. Salvador Rotter, experto en temas fiscales, advierte que al abrir un enlace malicioso, los usuarios pueden instalar un virus en su computadora que roba contraseñas y datos sensibles, como las claves bancarias o fiscales. “Lo peor que puede hacer la persona es darle un clic. Esto podría instalar un software que obtiene las contraseñas del usuario”, explicó el investigador.
El SAT ha reiterado que nunca envía enlaces ni solicita información personal a través de correos electrónicos. Tampoco distribuye software ni aplicaciones. De hecho, Andrea Hernández Xoxotla subrayó que “el SAT no llama para pedir información personal ni envía aplicaciones descargables”. Por lo tanto, cualquier intento de fraude a través de estos métodos debe ser tratado con cautela.
El SAT ofrece diversas recomendaciones para evitar caer en fraudes:
Si ya se ha abierto un correo falso, Salvador Rotter recomienda acudir a un especialista en seguridad informática para revisar el equipo y evitar el robo de contraseñas, tanto bancarias como fiscales.
El SAT también recordó que todas las notificaciones oficiales se envían exclusivamente a través del Buzón Tributario, un canal seguro y personalizado para cada contribuyente. Además, destacó que nunca solicita pagos fuera de sus canales oficiales.
El SAT hace un llamado a los contribuyentes a estar atentos a los fraudes, especialmente durante el periodo de la declaración anual, que concluye en marzo para las personas morales y en abril para las personas físicas. Mantenerse informado y verificar cualquier notificación recibida será clave para evitar caer en estos fraudes.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto cortesía
xmh
Vistas: 1820