*
Domingo, 30 de Marzo de 2025

Facultad de Filosofía y Letras pide que sus pliegos petitorios sean considerados sin intermediarios

Durante la reciente mesa de diálogo las autoridades de la BUAP solicitaron a los estudiantes que entregaran sus petitorios de manera formal
Miércoles, 26 de Marzo de 2025 22:25
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue. - El paro estudiantil en la Ciudad Universitaria de la BUAP sigue sumando tensiones, con un grupo de jóvenes que exige ser reconocido como la "Alianza Centro" para que sus peticiones sean atendidas de manera formal. El movimiento, que abarca a estudiantes de diversas facultades, ha cobrado fuerza, especialmente en las Facultades de Filosofía y Letras y Psicología, donde los estudiantes exigen que sus pliegos petitorios sean considerados de manera directa y sin intermediarios.

Puebla será sede de foro internacional de protección del patrimonio culturalBloquean autopista México - Puebla para pedir transporte y puente peatonal Durante la reciente mesa de diálogo entre las autoridades universitarias y representantes de las mencionadas facultades, las autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) solicitaron a los estudiantes que entregaran sus petitorios de manera formal. Esto, aseguraron, era necesario para poder avanzar en el proceso de atención a sus demandas, ya que, según indicaron, "no pueden actuar sin conocer lo que necesitan".

Puebla será sede de foro internacional de protección del patrimonio culturalBloquean autopista México - Puebla para pedir transporte y puente peatonal Espacios universitarios "pintados" y reclamos sobre democracia educativa

Mientras el diálogo continuaba, las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras fueron “pintarrajeadas” con consignas como "Educación democrática, científica y popular" y "Los directivos de la BUAP no respetan". Estas frases reflejan el descontento generalizado por la forma en que las autoridades han manejado la situación, según los estudiantes.

A lo largo de la jornada, algunos grupos de estudiantes decidieron tomar las calles, realizando una marcha desde el Zócalo hasta las inmediaciones del Carolino, el edificio emblemático de la universidad. En la manifestación, los jóvenes manifestaron su frustración por la falta de respuesta a sus peticiones y expresaron que la abogada general de la BUAP fue la única que contestó sus intentos de diálogo, sin obtener una respuesta directa de los responsables de la toma de decisiones en la universidad.

Exigen transparencia y diálogo auténtico

Uno de los puntos que más ha preocupado a los estudiantes es la percepción de que la mesa de diálogo entre las autoridades y los administrativos no es formal ni suficiente para tratar sus demandas. Señalaron que ya habían presentado un cronograma de temas a tratar, pero este no había sido considerado por las autoridades. Por ello, insistieron en que el pliego petitorio previamente entregado no representaba adecuadamente a todos los miembros de la Facultad de Filosofía y Letras.

Queremos que la información sea transparente. Los estudiantes sí estamos dispuestos a dialogar, pero necesitamos que se nos trate con el respeto que merecemos”, afirmó uno de los representantes de la Alianza Centro. Además, reiteraron que el pliego petitorio que se había entregado no era representativo de la totalidad de los estudiantes de Filosofía y Letras, lo que generó aún más dudas sobre la legitimidad del proceso de diálogo y la toma de decisiones.

El llamado a las autoridades universitarias

Lo que los jóvenes exigen ahora es que las autoridades universitarias dialoguen con los grupos adecuados, aquellos que realmente están representando a los estudiantes y no a un pequeño sector de ellos. De esta manera, piden que se reabran los canales de comunicación de manera más efectiva y transparente para que se logren acuerdos que favorezcan a toda la comunidad universitaria.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

 

foto cortesía 

xmh

Vistas: 227