Tehuacán, Pue.-Cuatro estudiantes del cuarto semestre del área de Programación del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 229 en Tehuacán representarán a este municipio y a México en un concurso internacional que se llevará a cabo en Cartagena de Indias, Colombia, en el próximo mes de mayo, presentando una innovadora aplicación que han desarrollado para ayudar a los jóvenes que registran situaciones de ansiedad, depresión y estrés.
La mayor extracción de agua en Tehuacán es para el sector agrícolaColectiva se queda sin frenos y choca contra inmueble en TehuacánEsta app que se puede descargar en el teléfono móvil y a la que se puede acceder desde Instagram de manera gratuita lleva por nombre Speed Time-Time Out y desde Junio el 2024 que se realizó su lanzamiento ha sido utilizada aproximadamente por 70 jóvenes de Tehuacán y quienes han expresado sentirse más felices y motivados para salir adelante, dado a que esta creada para ayudar a mejor la salud mental y brindar apoyo accesible a quienes lo necesitan.
Al respecto Antoni Suhai Sandoval Bautista quien es la creadora del proyecto de software y quien lleva a cabo la investigación, mencionó que el equipo esta conformado también por Orlando Casas Contreras, quien es el programador, mientras David realizar las actividades de diseñador y Armando se encuentra encargado de efectuar la documentación y evidencias del proyecto.
Expresó que la idea de crear esta app surgió al observar las dificultades emocionales que actualmente enfrentan muchos jóvenes por las actividades escolares, por problemas personales y familiares, los cuales ocasionen que en mucho de los casos no terminen sus estudios.
Detalló que esta aplicación funciona como un asistente virtual en donde los usuarios pueden interactuar y también acceder a los apartados en donde se encuentran audiolibros, información relevante, estrategias de relajación y otras actividades, en donde lo importante es que una herramienta gratuita y confidencial, pues los jóvenes cuentan con clave para entrar, para de esta forma garantizar que la información y sus datos personales están protegidos.
Sandoval Bautista indicó que esta app de apoyo a la salud mental es importante, porque no tiene ningún costo, que es lo que la diferencia de las plataformas de apoyo psicológico que ya existen y en donde su precio es muy costoso, además porque realmente cuenta con la información sustentada de apoyo de un especialista, que en el caso de que las familias quisieran recurrir para atender a los jóvenes de manera presencial en terapias privadas, no tendrían que pagar por que no la podrían costear.
Mencionó que ahora para acudir a esta competencia internacional, necesitan de apoyo económico para su viaje, pues la inscripción es de 400 dólares, es decir alrededor de 7 mil 600 pesos, además de que los boletos de avión tienen un costo aproximado de 15 mil pesos por persona, así como también para su estancia que será de una semana en Cartagena de Indias, Colombia.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto: Especial
cdch
Vistas: 222