El gobierno de Puebla trabaja en la posibilidad de extender la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), con el fin de llegar hasta la zona de Lomas de Angelópolis, una de las áreas de mayor crecimiento urbano en la capital poblana. De acuerdo con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, este proyecto está aún en fase de diseño, pero podría convertirse en una realidad para mejorar la conectividad entre el norte y el sur de la ciudad.
Tras regreso a clases en la BUAP exámenes se realizarán después de semana santaTexcoco se pintó de verde este fin de semanaTanús Osorio explicó que la Línea 4 recibiría un ramal que la conectaría con la mencionada zona, facilitando el traslado de los habitantes de Lomas de Angelópolis y sus alrededores hacia el centro de Puebla. La propuesta implica que el trayecto se ampliaría desde Ciudad Judicial, seguiría por la Vía Atlixcáyotl y daría vuelta en el Boulevard de las Cascadas, para posteriormente continuar hacia la 11 Sur y reincorporarse al Periférico Ecológico. Este cambio podría representar un ahorro considerable de tiempo para quienes viajan desde el norte, además de aliviar los congestionamientos en la zona sur.
Aunque Silvia Tanús subrayó que el proyecto aún no está aprobado, detalló que la SMT ya está trabajando en los estudios pertinentes y en la planificación de las modificaciones necesarias. Si se aprueba, los ciudadanos podrían ver una mejora significativa en el servicio de transporte público, reduciendo los tiempos de traslado en una de las zonas más dinámicas de la ciudad.
Cabe recordar que las modificaciones al recorrido de la Línea 4 de RUTA no son un tema nuevo. Desde el año pasado, bajo la administración del exsecretario de Movilidad, Omar Álvarez Arronte, se mencionaron planes para modificar el trayecto de esta línea con el fin de reducir la congestión vehicular en puntos críticos como la Atlixcáyotl y el Periférico Ecológico. Sin embargo, hasta el momento, estas modificaciones no se han concretado, lo que deja en duda si las mejoras a la infraestructura vial podrán coincidir con la ampliación de la línea de transporte.
En este contexto, la propuesta de un ramal a Lomas de Angelópolis se presenta como una posible solución a los problemas de movilidad en el área metropolitana, aunque dependerá de las decisiones del gobierno y de la viabilidad de los estudios de impacto.
En otro tema relacionado con la movilidad urbana, la SMT ha anunciado que ya se encuentra en licitación un nuevo sistema de fotomultas. La titular de la dependencia, Silvia Tanús, reveló que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya no se encargará de este sistema, pues será la propia Secretaría de Movilidad quien gestione el proceso. Tanús destacó que el nuevo sistema contará con una tecnología más avanzada, lo que permitirá una mejor identificación de las placas de los vehículos, incluso si los conductores intentan evadir las multas con métodos como cubrir las matrículas.
Este sistema promete ser más eficiente y menos susceptible a los intentos de eludir las sanciones. Además, la titular de la SMT rechazó que el objetivo de las fotomultas sea recaudar dinero para el gobierno, y enfatizó que el programa se centra en la seguridad vial y la mejora del comportamiento de los conductores. Aseguró que, hasta ahora, su dependencia se ha caracterizado por implementar programas que beneficien a los ciudadanos, como las condonaciones en trámites de multas previas.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto EsImagen
xmh
El nuevo sistema de fotomultas estaría disponible dentro de un mes, una vez que se haya seleccionado la empresa encargada de su operación. Tanús Osorio subrayó que el enfoque principal de este sistema es garantizar que todos los conductores cumplan con sus obligaciones y que la ciudad se beneficie de un transporte más ordenado y seguro.
Vistas: 516