*
Martes, 1 de Abril de 2025

Ciudadanos iranís se manifiestan en contra de Israel; se solidarizan con palestinos

Pese a los ataques constantes que Israel ha lanzado contra esta nación musulmana, la ciudadanía continúa apoyando la lucha palestina
Viernes, 28 de Marzo de 2025 14:38
|
Diego Ortigoza

En el marco del llamado Día de Jerusalén, donde varias naciones árabes conmemoran la importancia cultural de los pueblos palestinos en la historia de la humanidad, miles de ciudadanos iranís se manifestaron para demostrar su solidaridad con Palestina y criticar el régimen israelita.

En solo 48hrs, el ejército de Israel ha asesinado a 174 niños palestinos Trump amenaza con “destruir” Irán, si su gobierno apoya a rebeldes hutíesEsto marca el segundo año consecutivo en que esta festividad, la cual antes usualmente sólo se celebraba como un día de apreciación cultural, se convierte en la movilización más grande del mundo que denuncia los delitos del Estado de Israel contra la población indígena palestina.

Debido a la importancia de esta región para el islam, este día fue ubicado en el calendario iraní para ser celebrado en el último viernes del ramadán, un mes sagrado para los musulmanes ya que se someten a un mes entero de ayuno.

Las movilizaciones representarían las primeras en el Medio Oriente desde que se terminó el cese al fuego en Gaza, lo que llevo a que el ejército de Israel aprovechara para también reiniciar sus agresiones contra Irán, bombardeando el sur de Beirut como respuesta a otros ataques.  

Durante las movilizaciones en Teherán se pudo apreciar a protestantes ondeando banderas de Palestina, Irán y hasta Hezbolá, así como también pancartas en las cuales se critica directamente al gobierno de los Estados Unidos y al régimen etnosupremacista de Benjamín Netanyahu.

Algunas de las otras naciones musulmanas, y víctimas del apartheid occidental, que también se movilizaron fueron como Irak, Pakistán, Indonesia y Sudáfrica. De la misma forma, en Yemen y Líbano también se llevaron a cabo movilizaciones, aunque en una escala más pequeña.

Por esto, rebeldes palestinos lanzaron un comunicado en el cual agradecieron a los pueblos que se solidarizaron con el dolor de las víctimas palestinas, a la par de que recordaron que el genocidio al que están siendo sometidos no es algo nuevo y comenzó en 1948;

"Jerusalén seguirá estando en el corazón de nuestra batalla contra la ocupación. El movimiento popular mundial que apoya al pueblo palestino, su justa causa, y que rechaza la agresión sionista brutal contra Gaza, no va a ser detenido".

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: Al Jazeera

dro

Vistas: 238