Un vuelo comercial de Delta Air Lines que despegó el pasado viernes 28 de marzo desde el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C. estuvo a punto de colisionar con un avión militar T-38 Talon de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El incidente ocurrió cerca del Cementerio Nacional de Arlington, cuando el avión comercial, que se dirigía al Aeropuerto Internacional de Minneapolis-St. Paul, recibió una alerta sobre la proximidad del avión militar.
Conoce qué portaplacas no están permitidos en PueblaSi visitas Oriental, podrás tocar el cieloSegún reportó la Administración Federal de Aviación (FAA), el vuelo de Delta había recibido autorización para despegar a las 15:15 horas. Sin embargo, poco después del despegue, se detectó la cercanía del T-38 Talon, lo que motivó a los controladores aéreos a tomar medidas preventivas para evitar una posible colisión.
A través de redes sociales, usuarios compartieron un video capturado por la cuenta @AirNavRadar en X (antes Twitter), donde se observa cómo ambos aviones pasan peligrosamente cerca uno del otro. En el video, se ve claramente que el espacio entre las dos aeronaves fue mínimo, lo que aumentó la preocupación sobre la seguridad de los vuelos en la zona.
Ante la alerta, los controladores aéreos dieron instrucciones al avión comercial de Delta para desviarse de su ruta y tomar otra trayectoria que garantizara la seguridad de ambos vuelos. Afortunadamente, la maniobra se realizó con éxito y no se registraron daños ni víctimas.
El avión militar, que sobrevolaba el área del Cementerio Nacional de Arlington, es conocido por ser un T-38 Talon, una aeronave de entrenamiento de alta velocidad utilizada por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Aunque se desconocen las razones exactas de la proximidad entre ambas aeronaves, expertos en aviación han señalado que este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, no son imposibles en el espacio aéreo congestionado de la región.
Aunque las autoridades no han dado detalles adicionales sobre el suceso, este incidente resalta la importancia de mantener estrictas medidas de control y comunicación en los vuelos comerciales y militares, especialmente en zonas cercanas a aeropuertos importantes como el de Washington D.C. La FAA indicó que se llevará a cabo una investigación para determinar las causas exactas y asegurarse de que se tomen las acciones necesarias para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto cortesía
xmh
Vistas: 231