*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Legisladores salvan una vez más a Saúl Huerta y Mauricio Toledo

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión no consiguió los votos necesarios para convocar a un periodo extraordinario
Miércoles, 28 de Julio de 2021 07:19
|
Municipios Puebla

Los desafueros de los diputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta seguirán pendientes, ya que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión no consiguió los votos necesarios para convocar a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, informó el portal La Silla Rota.

Tercera víctima denuncia a Saúl Huerta desde Estados UnidosAhora investigan por violación al diputado poblano Saúl HuertaSe reportó que con 20 votos a favor, 12 en contra y 3 abstenciones, el dictamen no consiguió la mayoría de dos terceras partes de la asamblea para avalarse, por lo que se solicitó una votación económica (a mano alzada) para regresar el proyecto a comisiones. 

Pero al momento de solicitar la votación para devolver el proyecto a comisiones, el presidente de la Mesa Directiva, el senador Eduardo Ramírez (Morena), se equivocó y cantó que el asunto estaba desechado.

Ante el reclamo de los legisladores de Morena, quienes incluso acusaron a la secretaria de la Mesa Directiva, la senadora Elvia Marcela Mora Arellano (PES), de “tener mucha prisa y equivocarse”, se enfrascaron en un debate sobre si debían o no repetir la votación.

La senadora Claudia Ruiz Massieu (PRI) aseguró que, si el presidente de la Mesa Directiva cantó que el asunto estaba totalmente desechado, no podía reajustarse que se enviara a comisiones el dictamen, sino que debía presentarse una nueva propuesta de convocatoria el periodo extraordinario, desde cero.

En defensa del error que cometió Eduardo Ramírez salió el senador Damián Zepeda (PAN), quien afirmó que “se trató de un error humano” y propuso solo reponer la votación a mano alzada, que ni siquiera se llevó a cabo en su momento.

Luego de un extenso debate, por la equivocación en el turno que se dio al asunto, se solicitó repetir la votación económica y, con 12 votos a favor y 11 votos en contra, se devolvió a la Primera Comisión para su discusión, relató la Silla Rota.

 

Foto: Cámara de Diputados

 

gse

Vistas: 711