*
Domingo, 16 de Junio de 2024

Liberan instalaciones de la presidencia de San Lorenzo tras llegar a acuerdos

Uno de los compromisos pactados, es que el pozo que se perfora en la colonia Manantiales, también suministrará agua a San Lorenzo Norte y zona centro
Jueves, 23 de Mayo de 2024 06:59
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-Pobladores de San Lorenzo Teotipilco e integrantes del Comité “Juntos por el Rescate del Agua”, liberaron la tarde del miércoles, las instalaciones de la presidencia auxiliar, que mantenían tomada desde la noche del pasado 20 de mayo, esto luego de llegar a acuerdos con las autoridades municipales y subalternas, acerca del tema del pozo de agua que se construye en la colonia Manantiales.

Ante incidencia delictiva en Tehuacán aplican filtros de seguridad en autos y motosAparecen lonas en puentes peatonales de Tehuacán en contra de juez de oralidadNuevamente fue tras la toma del edificio público auxiliar, el bloqueo de la carretera federal 150 México-Veracruz a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS) y la toma de la caseta de peaje número 76, que se logró pactar con los manifestantes acuerdos, siendo el principal que el pozo que se perfora en la colonia Manantiales, no solo abastecerá de agua a este asentamiento, una vez que concluyan los trabajos, si no también a las colonias San Lorenzo Norte y zona Centro.

El presidente del Comité “Juntos por el Rescate del Agua”, Juan de Dios Melquiades López manifestó que los detalles de los acuerdos a los que se llegaron con las autoridades municipales y auxiliares, así como con el aval de los delegados de Gobernación se darán a conocer el próximo viernes a las 19:00 horas, en una asamblea que se efectuará con la población.

Esto porque se solicitó que sea el mismo presidente municipal, Pedro Tepole Hernández, quien haga público los acuerdos y sobre todo haga el compromiso de que la distribución del vital líquido del pozo que se está construyendo, será para tres colonias, es decir, Manantiales, zona centro y San Lorenzo Norte, para que de esta manera se evite confrontaciones entre vecinos y posteriores conflictos sociales.

Otro de los puntos es que será cambiado el funcionario de obras públicas que llevaba a cabo la supervisión de los trabajos del proyecto del pozo, por lo que se espera que en breve se sepa quien quedara a cargo de la obra.

Igualmente, existe el compromiso de que se les estará brindando la información que han requerido sobre la obra del pozo, en cuanto al tiempo y conclusión del mismo, inversión total, empresa que lo ejecuta, entre otros para que exista transparencia sobre la obra.

En cuanto a los demás puntos de la minuta de acuerdos que se firmó el pasado 15 de mayo y que no se han cumplido, se determinó que será en 15 días más, que se sostenga una mesa de trabajo, en donde se den a conocer los avances de estos, entre los que se encuentran suspender las actividades de empresas como lavanderías, purificadoras o otras que utilizan el agua, pero no cuentan con licencias de funcionamiento, ni de uso de suelo por parte del municipio.

Finalmente, Melquiades López puntualizó que también su lucha para evitar la sobreexplotación del agua en esta comunidad y la clausura de pozos clandestinos continuará ante las instancias correspondientes como es la Comisión Nacional del Agua.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 1053