*
Martes, 1 de Abril de 2025

Arranca el Programa “Vivienda para el Bienestar 2025”

Los interesados podrán registrarse entre abril y mayo de 2025, en polígonos prioritarios de las zonas con mayores índices de marginación
Miércoles, 26 de Marzo de 2025 16:03
|
Xóchitl Montero

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha puesto en marcha el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, una nueva iniciativa destinada a garantizar el acceso a una vivienda adecuada para las familias mexicanas. Este esfuerzo forma parte de la estrategia nacional impulsada por el Gobierno Federal y tiene como objetivo construir 86,000 viviendas en diversas zonas del país, enfocándose en aquellos sectores que carecen de acceso a servicios de seguridad social en materia habitacional.

Requisitos y proceso de inscripción

Chedraui implementa operativos contra bares clandestinos en PueblaVIDEO Padres de familia cierran el bulevar Forjadores y la Calzada ZavaletaEl programa está dirigido principalmente a personas que no tienen acceso a esquemas como Infonavit o Fovissste y que se encuentran en situaciones de alta marginación. Para poder acceder a una de estas viviendas, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos básicos:

Los interesados podrán registrarse entre abril y mayo de 2025, en polígonos prioritarios de las zonas con mayores índices de marginación. Además, se llevará a cabo un proceso de inscripción a través de diversas plataformas, como la página oficial de la Conavi, así como mediante visitas domiciliarias y asambleas comunitarias.

Viviendas pensadas para la convivencia y la accesibilidad

Una de las características más destacadas del programa es el diseño de las viviendas, las cuales estarán orientadas a fomentar la convivencia familiar y la densidad urbana. Cada casa contará con un mínimo de 60 metros cuadrados y tres recámaras, asegurando un espacio adecuado para las familias mexicanas.

Además, un 20% de las viviendas, es decir, alrededor de 17,311 unidades, serán destinadas al esquema de renta accesible. Este modelo está pensado especialmente para jóvenes en edad de estudiar o trabajar, quienes podrán acceder a viviendas de 40 metros cuadrados con subsidios que permiten un pago mensual ajustado al 30% de sus ingresos familiares, sin intereses adicionales.

Fomentando el acceso a servicios básicos

Las viviendas del programa estarán ubicadas estratégicamente cerca de servicios básicos como escuelas, hospitales y transporte público, lo que permitirá que las familias tengan acceso a lo necesario para mejorar su calidad de vida. Este enfoque busca, no solo ofrecer un hogar, sino también promover una vida más digna para aquellos que más lo necesitan.

Un compromiso con las familias mexicanas

La Conavi subraya que el programa “Vivienda para el Bienestar 2025” tiene como objetivo transformar la vida de miles de familias mexicanas que hoy se encuentran en condiciones precarias, proporcionando un hogar seguro y accesible. El plan contempla la construcción de 86,000 viviendas en 130 predios, distribuidos por 30 entidades federativas, con un total de 636 hectáreas de superficie.

El plan de construcción se llevará a cabo en etapas mensuales, y se espera que, para junio de 2025, las obras estén en marcha en todos los predios designados. Las viviendas estarán diseñadas para garantizar la seguridad y la calidad del entorno, mientras que las áreas seleccionadas serán clave para combatir la marginación.

 

 Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

foto cortesía 

xmhy

Vistas: 311