*
Domingo, 13 de Abril de 2025

Tiendas de abarrotes enfrentan pérdidas por aranceles al aluminio

La ANPEC advirtió que el panorama para el comercio local se ha complicado aún más, y que la presión sobre los precios está siendo cada vez más insostenible
Lunes, 7 de Abril de 2025 00:13
|
Municipios Puebla

Puebla, Pue. - Las pequeñas tiendas de abarrotes de México atraviesan por una difícil situación tras la entrada en vigor del arancel del 25% al aluminio, una medida implementada por Estados Unidos desde el 3 de abril. Este aumento en el costo de diversos productos, especialmente aquellos empaquetados en latas de aluminio, está afectando tanto a los comerciantes como a los consumidores. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió que el panorama para el comercio local se ha complicado aún más, y que la presión sobre los precios está siendo cada vez más insostenible.

Precios más altos, ventas en descenso

Mafia Colombiana invade la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Cuautlancingo Puebla cede terreno en el ranking nacional de robo de hidrocarburosEntre los productos que ya se sienten más caros están el atún en lata, sardinas, frijoles refritos, leche evaporada, refrescos, galletas y hasta desodorantes en aerosol. Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, explicó que el incremento de estos productos no solo afecta el bolsillo de los consumidores, sino también a los comerciantes, quienes no pueden trasladar completamente los aumentos de costos, lo que genera una caída significativa en las ventas.

El empresario señaló que el pequeño comercio se encuentra atrapado entre los aumentos de precios y la necesidad de mantener precios competitivos para no perder a sus clientes. “Cada día se vuelve más difícil mantener los precios accesibles. Las tiendas de barrio enfrentamos encarecimientos que no podemos trasladar a los clientes”, comentó Rivera.

Desabastecimiento y falta de previsibilidad

Además del aumento de precios, los comerciantes ya están notando la disminución en la disponibilidad de algunos productos. La incertidumbre generada por el contexto económico y político ha llevado a varias marcas a reducir la distribución de algunos artículos, lo que está afectando a las tiendas de abarrotes, quienes dependen de la constante reposición de productos para mantener su inventario actualizado.

El proteccionismo de Estados Unidos impacta en el pequeño comercio mexicano

El impacto del proteccionismo comercial de Estados Unidos en las tiendas de abarrotes mexicanas es cada vez más evidente. Las políticas arancelarias del país vecino, que afectan principalmente a sectores como el del aluminio, no solo están afectando a las grandes industrias, sino también a los pequeños negocios, quienes enfrentan una gran incertidumbre debido a los aumentos constantes en los precios de insumos. Esta situación genera un panorama difícil para los pequeños comerciantes, quienes ya luchan por mantenerse competitivos frente a las grandes cadenas de distribución.

Llamado a la acción por parte de la ANPEC

En respuesta a esta crisis, la ANPEC ha hecho un llamado a las autoridades federales y locales para que tomen medidas que ayuden a mitigar los efectos de los aranceles sobre el pequeño comercio. Según Rivera, es necesario realizar un seguimiento más cercano a los impactos económicos de estas medidas y buscar soluciones que aseguren que los pequeños comercios puedan mantenerse a flote sin afectar tanto a los consumidores.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

 

foto cortesía 

xmh

Vistas: 833