*
Martes, 1 de Abril de 2025

Detecta ASF irregularidades por más de 21mdp en el ejercicio fiscal 2023 de Tehuacán

El exalcalde, Pedro Tepole cuenta con 39 días para solventar las observaciones realizadas en gastos de obra pública y faltante de documentación
Miércoles, 26 de Febrero de 2025 22:26
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por un monto de 21 millones 484 mil 845.65  pesos en el ejercicio fiscal 2023 del Ayuntamiento de Tehuacán, correspondiente a la gestión de el exalcalde Pedro Tepole Hernández.

Se ignora procedencia de gallinas que transportaba el tráiler volcado en ChapulcoAgreden sexualmente a menor de edad en TehuacánEl pliego de observaciones que se generó fue por la aplicación de recursos provenientes del Ramo General 28, destinado a “Participaciones a Entidades Federativas y Municipios, dado a que en 4 rubros se registró el faltante de documentación justificativa en lo referente a las adquisiciones arrendamientos, servicios y obra pública, siendo el monto que se esta solicitando aclarar 19 millones 752 mil 913 pesos.

En tanto con respecto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) las observaciones realizadas por el órgano de fiscalización fueron dos por un monto de 1 millón 731 mil 932.17 pesos, por una obra no identificada en operación, además de que se determinaron conceptos y volúmenes pagados y no ejecutados.

Al respecto el presidente del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), Observatorio Ciudadano, Juan José Hernández López las observaciones más fuertes que tiene que solventar Pedro Tepole Hernández es referente al Ramo 28, dado a que no solo son las 4 solicitudes de aclaración que tiene que efectuar, sino también incluso cuenta con una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria.

Expresó que por tal motivo el exedil cuenta con 39 días para aclarar las observaciones señaladas, pues en caso contrario podría enfrentar las sanciones correspondientes.

Entre la documentación faltante que fue observada fue la de la rehabilitación del parque “El Riego”, cuyo monto es de 8 millones de pesos, por lo que tendrá que presentarla, otra más es sobre la adquisición de equipos de cómputo por un monto de 3 millones 212 mil 913 pesos, pues aquí no existe congruencia entre las entradas al almacén y los reportes fotográficos, además no se presentaron resguardos firmados de los equipos.

También se detectaron anomalías de 8 millones 540 mil pesos ante el faltante de documentación del destino de dicha cantidad correspondientes a la limpia, recolección, traslado y disposición final de residuos transferidos al Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) con el carácter de subsidio.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto:  Yomara Pacheco

 

cdch

Vistas: 498