*
Lunes, 24 de Junio de 2024

Piden diputados al SAT ampliar servicios a municipios de Puebla

Sobre todos los relacionados con el trámite de firma electrónica, aclaraciones sobre requerimientos, multas y recargos fiscales
Jueves, 27 de Abril de 2023 20:17
|
Municipios Puebla

La Comisión Permanente del Congreso aprobó un exhorto al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que proporcione los servicios para el trámite de la firma electrónica, así como para realizar aclaraciones sobre requerimientos, multas y de recargos fiscales, en cada uno de los Módulos de Servicios Tributarios instalados al interior del estado de Puebla.

Esta es la fecha límite para presentar tu declaración anualSí, la UNAM te da asesoría gratuita para la declaración anual del SATEn el punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, también se plantea al SAT a establecer los mecanismos de vinculación con los Centros Integrales de Servicios (CIS) del Estado o presidencias municipales, con el objetivo de acercar y facilitar los trámites y servicios a la ciudadanía.

Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión Permanente avalaron un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Coordinación General de Protección Civil del Gobierno del Estado a que, en coordinación con los Ayuntamientos de la entidad, implementen acciones de control, mitigación y prevención de inundaciones y deslaves, con motivo de la temporada de lluvias.

Asimismo, durante la sesión el diputado Néstor Camarillo Medina presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Bienestar Animal y del Código Penal, para indicar que cualquier persona que sea propietaria, poseedora o se encuentre a cargo de un animal debe educarlo con métodos que no provoquen sufrimiento o maltrato, ni le causen estado de ansiedad o miedo.

La propuesta plantea sancionar el abandono de animales especialmente en el medio natural donde pueden ocasionar daños posteriores por asilvestramiento o por su condición de especies exóticas potencialmente invasoras.

Además, expone que, si por descuido o inobservancia del responsable atacase a personas o animales causándole lesiones o la muerte, las indemnizaciones correspondientes serán exigidas mediante el procedimiento que señalen las leyes aplicables.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

 

 

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Vistas: 755