*
Sábado, 15 de Junio de 2024

Conagua ya investiga muerte de peces en San Bernardino Lagunas

Mientras los pobladores han determinado sepultar los cientos de peces en 2 fosas y salvar a los que están vivos sacándolos de la laguna y ponerlos en otros depósitos
Miércoles, 22 de Mayo de 2024 22:26
|
Yomara Pacheco

Vicente Guerrero, Pue.- Luego del reporte emitido por habitantes de la junta auxiliar de San Bernardino Lagunas, perteneciente al municipio de Vicente Guerrero, sobre la muerte masiva de cientos de peces de varias especies al interior de la Laguna Grande desde el pasado domingo, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acudió a la población para realizar una inspección, así como muestras del agua y otros estudios para poder determinar, si la causa de la muerte de los vertebrados se debe a la contaminación del agua.

VIDEO Aparecen muertos cientos de peces en San Bernardino LagunasEdiles de Atlixco y Puebla registran alta aprobación: ranking MitofskyFue el pasado martes que los especialistas se constituyeron en el sitio para recorrer toda la laguna en lancha y obtener muestras del agua y las especies de peces, las cuales serán analizadas en laboratorios de Morelos, Ciudad de México y Puebla, por lo que se estima que los resultados podrían obtenerse en 15 o 20 días.

Los pobladores han externado que esta situación les preocupa y los entristece por los cientos de peces que siguen apareciendo sin vida, así como boqueando en la superficie, siendo las especies de pez blanco, carpa barrigona, carpa de Israel y carpa herbívora, las afectadas, ya que son las que encuentran en la Laguna Grande.

Habitantes de San Bernardino Lagunas tratan de salvar a los peces

Ante la muerte de cientos de peces que se están registrando, los pobladores determinaron salvar a los que están todavía vivos, por lo que este miércoles se coordinaron para que mediante una faena rescatar los que más se pudieran, por lo que los sacaron de la laguna y los pasaron a otros depósitos de agua, con lo cual esperan que sobrevivan y no hayan sido afectados.

Asimismo, para evitar un problema sanitario, se realizaron dos fosas para sepultar a los peces muertos, que se estiman que son más de mil kilos sobre todo de pez blanco, los cuales fueron cubiertas con cal y tierra.

Existen 3 hipótesis sobre la posible muerte de los peces en esta laguna

El biólogo, Marco Antonio Ríos Morales, quien se encuentra trabajando en coordinación con el Ejido de San Bernardino Lagunas 2023-2026, expresó que fue el pasado domingo cuando los pobladores comenzaron a ver a los peces salir a las orillas de la laguna y boqueando en la superficie, pero fue el lunes que ya cientos de ellos se encontraban muertos, por lo que se inició una inspección en este cuerpo de agua natural.

Expresó que independientemente de lo que se determine con el estudio y los resultados que emita la Conagua del muestreo realizado del líquido de la laguna, él tiene tres hipótesis sobre el fenómeno que está causando la muerte de estos peces, la primera consistente a que se debe por el calentamiento del agua, ante las altas temperaturas que se han registrado, pues esto afecta el sistema de los vertebrados.

La otra es que se registró una saturación de oxígeno en el agua, es decir que al haber muchos peces y ante el cambio de temperatura del agua por la ola de calor, el oxígeno se escaseó, mientras que la última es por la consecuencia del crecimiento desmedido de un alga, pues durante el recorrido se detectó una mancha espumosa producida por esta planta acuática.

Agregó que mientras no se sepa exactamente qué es lo que está ocasionando la muerte de los peces, los pobladores deben también de utilizar cubrebocas y guantes para manipular las especies que se están rescatando, así como también las que se están sepultando, además de que también deben de estar atentos a las indicaciones que emitan las autoridades municipales, auxiliares y del comisariado.

Se suspenden todas las actividades en las inmediaciones de la laguna

Debido a la situación que prevalece en la Laguna Grande, que es uno de los atractivos turísticos de la región, se determinó suspender todas las actividades en las inmediaciones de este cuerpo de agua, hasta que se cuente con los resultados de las investigaciones que se están realizando, así como las instancias correspondientes den las indicaciones a seguir.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Vistas: 724