*
Sábado, 22 de Junio de 2024

Avala Cabildo de Tehuacán adquisición de motobombas y carros compactadores

En los próximos días se espera que se realice la licitación para la compra de estas cinco unidades
Viernes, 16 de Febrero de 2024 07:52
|
Yomara Pacheco

Tehuacán, Pue.-En sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio aprobó la adquisición de dos motobombas para el área de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, así como la compra de tres camiones compactadores para reforzar la recolección de residuos sólidos urbanos del municipio, por lo que se espera en los próximos días se lance la licitación correspondiente para la compra de estas cinco unidades.

Cuerpo de Obed podría tardar en regresar a México 30 días: regidorAumento salarial de 4 por ciento a burócratas de TehuacánLo anterior lo indicó el secretario general de la Comuna, Edgar Fidel Cruz Trujillo, quien mencionó que la adquisición de estas unidades se realiza para solventar las necesidades que se tienen en el área de Protección Civil y Bomberos, así como en el municipio, además mejorar la atención y servicio que se brinda a la ciudadanía.

Mencionó que el recurso que se destinará para la adquisición de estas unidades es del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun) y del  Ramo 33, por lo que se lanzará las dos  licitación para la compra.

Señaló que otro de los puntos aprobados fue el punto presentado por la comisión de Hacienda, respecto a los pagos a los trabajadores del Ayuntamiento que han presentado facturas de medicamentos, más caros de lo que estaba aprobado por el cabildo.

Cabe mencionar que tan solo para la adquisición de los tres camiones compactadores la administración municipal estará destinando alrededor de 8 millones 700 mil pesos, ya que cada una de las unidades tiene un costo de 2 millones 900 mil pesos de acuerdo a lo declarado anteriormente por el alcalde, Pedro Tepole Hernández, mientras que para las motobombas la inversión podría ser de más de 8 millones por cada una, pues debe contar con el equipamiento necesario.

 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

Vistas: 617