*
Domingo, 23 de Junio de 2024

Pahuatlán, un Pueblo Mágico que conserva sus tradiciones náhuatl y otomí

Atravesarás puentes, cascadas y senderos serranos, disfruta su aromático café o simplemente adquiere alguna artesanía de papel amate y deleítate con sus licores de frutas
Sábado, 11 de Mayo de 2024 13:05
|
Municipios Puebla

Pahuatlán, Pue.- En el Pueblo Mágico poblano de Pahuatlán, vas a atravesar puentes, cascadas y senderos serranos; pero también tendrás la oportunidad de disfrutar de una taza de su aromático café o simplemente podrás adquirir alguna artesanía de papel amate y deleitarte con sus licores de frutas.

Disfruta del Patrimonio Cultural de HuejotzingoHuauchinango, el lugar ideal para el turismo de aventura y naturalezaPara arribar a este Pueblo Mágico, los visitantes deberán adentrarse en la Sierra Mágica, atravesando valles y cruzando barrancas hasta este pequeño lugar. El viaje es además un viaje en el tiempo. Los pobladores de esta región han logrado mantener intactos sus modos de vida y sus tradiciones náhuatl y otomí.

En él vas a encontrar calles empedradas, el rojo de las tejas contrastando con el verde del cerro; bordados tradicionales y trabajos de chaquira; frutos, verduras, café, huaraches y plantas medicinales en el tianguis dominical.

Seguramente disfrutarás de una sensación de contacto con el origen que se hará aún más intensa si estás aquí durante un día de fiesta, cuando Pahuatlán se llena de voladores, música y danzas. La fiesta más tradicional es en honor a San Pedro y San Pablo Apóstol, es una celebración con más de 100 años de tradición.

Pahuatlán se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012. Fue parte del señorío del Totonacapan, prueba de ello es la tradicional Danza de los Voladores que continúa llevándose a cabo en este lugar.​

En este pueblo aún se conservan muchas tradiciones indígenas, como la figura de los brujos para aliviar diversos males y sanar el espíritu. La zona destaca por sus tradicionales curativas y por su gran riqueza artesanal pues sus pobladores siguen elaborando el papel más antiguo del país: el papel amate.​

Atractivos

- Templo de Santiago Apóstol

- Mirador de Ahíla

- Puente Colgante de Miguel Hidalgo y Costilla

- Cascada Velo de Novia

- Acalapa

- La Trinidad

- San Pablito lugar donde se produce el papel amate

- Plaza Principal, escenario de la Danza de los Voladores

- Taller de Licores Artesanales y Jardín Botánico Santillán

Gastronomía

- Pascal de cacahuate y pepita

- Salsa de chicales (hormigas)

- Guisos a base de flores

- Prueba los tamales de Los Portales

Pahuatlán se localiza en la parte noroeste, del estado de Puebla se asienta sobre una pequeña planicie de las laderas del cerro de Ahila. ​Colinda al Norte con Tlacuilotepec y el estado de Hidalgo; al Sur con Naupan y el estado de Hidalgo; al Oeste con Naupan y Tlacuilitepec; y al Poniente con el estado de Hidalgo y Honey.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Vistas: 4040